10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

colegios, centros de salud, vías, caminos de herradura,<br />

infraestructura urbana de las comunidades, espacio público.<br />

Un taller en cada una de las siete zonas, para trabajar el primer<br />

componente del Modelo. Sobre la base de la metodología<br />

diseñada para tal fi n, se realizaron siete talleres del componente<br />

ambiental. Taller 1: Las Flores y Pontón; Taller 2: Los<br />

Haticos; Taller 3: Rancho de la Goya, Ramalito y Mojao; Taller 4:<br />

La Mina; Taller 5: Guatapurí y Chemesquemena; Taller 6: Atánquez;<br />

Taller 7: Murillo y Río Seco. Estos talleres se realizaron<br />

con amplia participación de la comunidad.<br />

Cada taller se realizó atendiendo cuatro momentos:<br />

a) Inducción a las generalidades del proyecto.<br />

b) Análisis del antes y del ahora.<br />

c) Análisis de la problemática en cuatro tópicos: agua,<br />

bosque, erosión y cultivos.<br />

d) Avances en la norma tividad y tareas a realizar por<br />

miembros de la comunidad, con la asistencia de los<br />

líderes en cada uno de los tópicos.<br />

Estos talleres fueron orientados por el equipo ejecutor.<br />

Realización de un taller en cada una de las siete zonas para trabajar<br />

el segundo componente del modelo: com ponente social.<br />

Se desarrollaron siete talleres con amplia participación de las<br />

comunidades (autoridades, mayores, mujeres, jóvenes, docentes,<br />

niños) en las zonas defi nidas: Guatapurí-Chemes quemena,<br />

Atánquez, Las Flores-Pontón, La Mina, Los Haticos, Río-seco-<br />

Murillo, Ramalito, Mojao-Rancho de la Goya.<br />

Los talleres estuvieron orientados en primer lugar a ilustrar<br />

y so cializar lo referente a la estructura organizativa del Res -<br />

guardo y a generar refl exiones para el fortalecimiento organi -<br />

zativo e institucional. En segundo lugar, se abordaron los temas<br />

de educación, salud y gobierno (justicia propia y normas de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!