10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

152<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 10 de la Ley<br />

388 de 1997.<br />

Parágrafo 2. El Plan de Desarrollo Sostenible de la Sierra Nevada<br />

de Santa Marta tomará en cuenta las particularidades de<br />

los territorios indígenas y los acuerdos que se suscriban entre<br />

las autoridades indígenas y las entidades estatales para su formulación.<br />

Este plan deberá ser elaborado en los siguientes<br />

18 meses a la promulgación del Plan Nacional de Desarrollo.<br />

Esta disposición legal reconoce el carácter estratégico de la<br />

Sierra Nevada de Santa Marta y los acuerdos establecidos<br />

entre el Gobierno nacional y los Pueblos <strong>Indígena</strong>s de la Sierra<br />

Nevada.<br />

Sin lugar a dudas, que el pueblo Kankuamo cuente con un modelo<br />

de ordenamiento construido colectivamente, le da un carácter<br />

primordial a la negociación política que se avecina con los entes<br />

territoriales y demás actores con intereses en la sierra.<br />

A lo largo de la formulación de dicho plan el tema fundamen<br />

tal será la conciliación de dos visiones de desarrollo<br />

contra pu estas.<br />

Por un lado, el desarrollo propio de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s referido<br />

a la forma como recrean y proyectan su vida, que está<br />

ligada necesariamente a la concepción que tienen sobre el orden<br />

del mundo, señalado en las leyes de origen. Ellas enseñan<br />

que debe existir un equilibrio entre el hombre y la naturaleza,<br />

que sólo se da en el respeto hacia la Madre Tierra y a los<br />

diferentes seres que la habitan.<br />

Desde esa concepción el desarrollo no es acumulación y<br />

cre cimiento económico. Desarrollo es una acción de intercambio<br />

con los dueños de los árboles, de los animales, de los<br />

seres de la naturaleza y de los integrantes de la comunidad,<br />

porque todos son parte de una gran sociedad. En esta socie-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!