10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

310<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

propicios y de conocimiento de la historia y la cosmovisión,<br />

así como de la preparación de los docentes, es analizar, investigar,<br />

sistematizar, elaborar e involucrar a la niñez en el proceso<br />

de producción y difusión de materiales que contribuyan<br />

en el aporte de propuestas concretas para un nuevo enfoque<br />

educativo basado en la pluralidad.<br />

Cabe señalar que existen potencialidades tales como la tradición<br />

oral, la cultura del pueblo Maya, la sabiduría de las abuelas<br />

y abuelos, el idioma, los trajes, una historia milenaria, la riqueza<br />

natural, la observación, el dinamismo y aprendizaje de la niñez y<br />

juventud, que garantiza y sugiere acciones concretas en el futuro.<br />

El sistema educativo en Guatemala requiere un nuevo enfoque<br />

de educación, esto puede ser por la vía de la reforma educativa<br />

que representa un desafío para el pueblo Maya, donde<br />

pueda participar investigando, sistematizando y difundiendo<br />

sus productos.<br />

En esta línea se proyecta el Programa Educativo Kukuy, que<br />

ha diseñado una revista con las siguientes secciones: Ruk’ux<br />

Na’oj (Editorial), Na’oj (Opinión), Kajulew (Naturaleza),<br />

Pach’un Tzij (Poesía), Kipixa’ Ri Qati’t Qamama’ (Enseñanzas<br />

de las Abuelas y Abuelos), Kejqalem Ri Ak’wa (Valores de la<br />

Niña y el Niño), Tzijonïk (Historia), Kina’oj Ak’wala’ (Arte Infantil)<br />

y Ojer Tzib’anik (Lecto escritura maya con grafía maya).<br />

El 80% de su contenido ya es elaborado por niñas y niños de<br />

las escuelas donde se tienen convenios. También se realizan<br />

cursos de capacitación a maestros y niños y niñas para desarrollar<br />

la investigación en la tradición oral; en estos cursos<br />

se ha estado construyendo una curricula de acuerdo a la fi losofía<br />

del Programa Educativo Kukuy, que será sometida con<br />

otras instituciones afi nes que trabajan la reforma educativa,<br />

del marco en mención surge con los contenidos de calendario<br />

maya, poesía infantil, derechos de la niñez, consejos de<br />

las abuelas y abuelos, nuestra historia, mensajes recibidos y<br />

glosario de palabras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!