10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL<br />

12. Avances y proyecciones de la experiencia para<br />

generar sostenibilidad y permanencia en la vida<br />

y la cultura del pueblo Kankuamo<br />

El proyecto como un modelo a realizar es un proyecto piloto<br />

del cual parten una serie de acciones que se convertirán en<br />

otros proyectos como: saneamiento y ampliación del Resguardo<br />

Kankuamo; caracterización de la economía en el Resguardo<br />

Kankuamo; fortalecimiento de los sectores productivos; recuperación<br />

de la memoria histórica del pueblo Kankuamo; construcción<br />

del modelo intercultural de Salud; formulación del proyecto<br />

educativo comunitario y proyectos de conservación, regeneración<br />

y reforestación en el Resguardo; entre otros.<br />

Con la puesta en marcha del Modelo de Ordenamiento del Territorio<br />

Kankuamo, es necesario superar los inconvenientes en<br />

la interlocución y establecimiento de acuerdos institucionales<br />

que en el pasado se refl ejaban en los siguientes aspectos:<br />

Un sistema inadecuado de la intervención externa, con<br />

procedimientos que vulneraban la legitimidad de la autoridad<br />

indígena en su territorio y el libre ejercicio de su autonomía<br />

cultural.<br />

El desconocimiento de la diferencia de los principios<br />

c ulturales entre el mundo occidental y el mundo indígena<br />

con respecto al territorio y al gobierno interno.<br />

La incompatibilidad de los diseños de estrategias y metodologías<br />

ajenas a los principios culturales que identi fi can<br />

el pensamiento indígena.<br />

El desconocimiento a los espacios indígenas formalmente<br />

constituidos para la interlocución.<br />

Por ello es necesario avanzar en los procesos de:<br />

Fortalecimiento del sistema organizativo tradicional a partir de<br />

los principios establecidos en cada eswama con la coordinación<br />

e integración de todos los mamos.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!