10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTENIDOS<br />

I. USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN CENTRO AMÉRICA<br />

DESDE LA VISIÓN INDÍGENA 17<br />

PRESENTACIÓN 21<br />

1. Centro América una diversidad de realidades 23<br />

2. Programas para Pueblos <strong>Indígena</strong>s 26<br />

3. Una experiencia de autogestión propia 28<br />

4. La realidad que nos indujo a la acción 30<br />

5. Aportes del PMIE al desarrollo indígena 32<br />

6. Principios que rigen las acciones del PMIE 37<br />

7. Por qué la articulación de nuestras propuestas 41<br />

8. Una relación desigual 43<br />

II. PLAN DE VIDA: UNA EXPERIENCIA DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA<br />

DESDE LA IDENTIDAD 45<br />

PRESENTACIÓN 49<br />

1. Contexto general de planes de vida en Colombia 51<br />

2. Los planes de vida de las comunidades indígenas del Cauca 58<br />

3. El Plan de Vida de la Asociación de Cabildos Juan Tama<br />

del municipio de Inzá 60<br />

4. ¿Para qué el Plan de Vida? 73<br />

5. Estructura del Plan de Vida del municipio de Inzá 75<br />

6. Problemáticas a las que impacta el Plan de Vida<br />

de la Asociación 79<br />

III. CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL ORDENAMIENTO<br />

TERRITORIAL DEL RESGUARDO KANKUAMO 119<br />

1. Experiencia organizacional 123<br />

2. Importancia social y política 127<br />

3. Identifi cación de los principales problemas 130<br />

4. Avances con respecto a los grandes temas<br />

del desarrollo indígena 132<br />

5. Objetivos 134<br />

6. Actores del proceso 135<br />

7. Metodología utilizada 137<br />

8. Dinámica y duración del proceso en sus distintas fases 146<br />

9. Recursos culturales, económicos, políticos 147<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!