10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONSULTA DEL PROYECTO DE LEY DE DESARROLLO AUTÓNOMO<br />

La estrategia elaborada tiene como columna vertebral la participación<br />

plena de los indígenas en todos los momentos del trámite<br />

del Proyecto de Ley. De esta manera, los propios indígenas,<br />

con acompañamiento técnico, prepararon la meto dología a emplearse<br />

en la Preconsulta y Consulta, en la cual se tomaron en<br />

cuenta las culturas indígenas costa rricenses, técnicas metodológicas<br />

y aspectos legales. La meto dología que ha sido avalada<br />

por expertos de organismos reconocidos, como el Programa de<br />

las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Instituto<br />

Interamericano de los Derechos Humanos (IIDH).<br />

Este último ha manifestado su interés por replicar la experiencia<br />

en la medida de lo posible en otros países de América<br />

Latina.<br />

◗ Procedimiento metodológico<br />

La MNI recopiló su experiencia sobre procesos anteriores donde<br />

en diversos grados se han venido acumulando elementos<br />

básicos en la construcción, desarrollo e instrumentalización del<br />

derecho indígena a la Consulta, contemplado en el Convenio<br />

169 de la OIT.<br />

Estos antecedentes resaltan que el éxito de la Consulta del<br />

Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s<br />

se fundamenta en:<br />

a) La participación plena de los indígenas desde la elaboración<br />

de la metodología hasta la misma aprobación de mociones<br />

para el mejoramiento del Proyecto de Ley.<br />

b) La voluntad política de la Asamblea Legislativa, por medio<br />

de la Comisión Permanente de Asuntos Sociales, de<br />

acep tar la participación plena de los indígenas y de que se<br />

cum pla con los principios de “Legitimidad” y “Efectividad”.<br />

c) Una metodología elaborada y propuesta por los indígenas,<br />

y aprobada por la Comisión Permanente de Asuntos<br />

Socia les de la Asamblea Legislativa.<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!