10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

176<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

las normas de acceso a los derechos comunitarios así como la<br />

conceptualización de los alcances, naturaleza y requisitos de<br />

los DCSG.<br />

Observaciones fi nales del Comité para la Eliminación de la<br />

Discriminación Racial: Costa Rica. 20/03/2002.CERD/C/60/CO/3<br />

(Concluding Observations/Comments).<br />

Sistemáticamente se ha venido negando a los Pueblos <strong>Indígena</strong>s<br />

su derecho a la autonomía, tal es el caso que desde hace<br />

más de dos décadas está en la corriente legislativa un Proyecto<br />

de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s.<br />

Sobre este proyecto de ley, el Comité, desde el año 2002, ha<br />

manifestado sus preocupaciones y observaciones al Estado<br />

costarricense, al señalar: “El Comité toma nota de que en la Asamblea<br />

Legislativa se ha retirado el proyecto de ley de desarrollo autónomo de los<br />

Pueblos <strong>Indígena</strong>s, cuya fi nalidad era la completa autonomía de los indígenas<br />

y el reconocimiento de su derecho a disfrutar de su propia cultura, así<br />

como del derecho a administrar sus territorios…”.<br />

El Estado costarricense nunca consulta a los Pueblos Indí genas<br />

para la formulación, aplicación y evaluación de los planes y<br />

programas de desarrollo nacional, regional y local que implementan<br />

las instituciones estatales. Estos programas desconocen<br />

por completo los derechos de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s y sus<br />

cosmovisiones; son concebidos exclusivamente desde una<br />

visión estatal que irrespeta los tratados y convenios internacionales.<br />

La falta de reformas en las estructuras políticas/institucionales<br />

que atiendan con celeridad las demandas indígenas se<br />

erigen hoy como barreras discriminatorias y excluyentes en<br />

contra de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s, así por ejemplo, la falta de<br />

traductores a los idiomas indígenas en los procesos que llevan<br />

adelante en las dependencias estatales, la negación a fomentar<br />

los sistemas ancestrales de procurarse justicia propia, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!