10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL ECUADOR<br />

y sanitario, brindaban asistencia agrícola y ganadera, trabajaban<br />

en la formación artesanal, industria rural, ingeniería civil,<br />

servi cios sociales y capacitación de personal.<br />

La Junta Militar en 1964, luego de nacionalizar la Misión<br />

Andina, le encarga la ejecución del programa de desarrollo<br />

rural del Plan Nacional de Desarrollo en la región Sierra<br />

del país. Luego, en la década de los setenta, Misión Andina<br />

formó parte del Ministerio de Agricultura. Se elaboró varias<br />

cartillas en lenguas indígenas relacionadas con la mitología<br />

indígena, aspectos sociales así como con algunos temas de<br />

la naturaleza.<br />

Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE)<br />

Monseñor Leónidas Proaño, obispo de Riobamba en el año de<br />

1964, implementa este sistema de escuelas mediante la utilización<br />

de la radio. El propósito fue principalmente la alfabetización<br />

y concientización de los indígenas, pero única mente en<br />

la provincia de Chimborazo y la población de Tabacundo de la<br />

provincia de Pichincha, de la región Sierra del Ecuador.<br />

En la actualidad el sistema de las Escuelas Radiofónicas Populares<br />

del Ecuador (ERPE) sigue funcionando como uno de los<br />

medios de comunicación destinado a proporcionar información<br />

a los sectores indígenas. Los programas radiales siguen<br />

siendo bilingües y los comunicadores indígenas tienen sus<br />

propios programas bilingües en la radio.<br />

Sistema Radiofónico Shuar (SERBISH)<br />

A partir de 1972 funcionan las escuelas radiofónicas de los<br />

Shuar-achuar desde el nivel primario hasta el nivel secundario,<br />

inclusive en la actualidad cuentan con un Instituto Pedagógico<br />

Intercultural Bilingüe, con una cobertura a nivel de la<br />

región Amazónica y una cierta población de migrantes de la<br />

costa. En el año de 1979 se ofi cializó el Sistema de Educación<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!