10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSULTA DEL PROYECTO DE LEY DE DESARROLLO AUTÓNOMO<br />

La MNI ha venido acompañando o facilitando múltiples acciones<br />

en pro de la participación activa de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s en todos<br />

aquellos asuntos que les afectan, para que sean escuchados<br />

por los Gobiernos de turno y la opinión publica. De esta manera<br />

se apuesta a la construcción de ciudadanía indígena. También se<br />

han producido insumos a través de ejercicios materializados en<br />

talleres con la participación plena de los indígenas para la elaboración<br />

de diagnósticos o informes, en temas como: Situación<br />

de la Mujer <strong>Indígena</strong> en Costa Rica (2001); Situación de la Educación<br />

<strong>Indígena</strong> en Costa Rica (julio 15, 2005); Situación de la Niñez<br />

<strong>Indígena</strong> en Costa Rica (julio 2005); y proyectos como el Programa<br />

de Manejo <strong>Indígena</strong> Integrado de Ecosistemas (PMIIE).<br />

Todas estas acciones son de gran utilidad para desarrollar<br />

mecanismos innovadores que vienen a instrumentalizar el<br />

Convenio 169 de la OIT.<br />

La buena fe de la CAS de la Asamblea Legislativa, al celebrar<br />

la Consulta del Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo en<br />

1997, está demostrada al contar con una metodología, que fue<br />

celebrada en las comunidades indígenas y que fue facilitada y<br />

fi nanciada por la Asamblea Legislativa, con lo que se cumple<br />

con el principio de legitimidad. También es un hecho que los<br />

indígenas que participaron en la Consulta carecieron de información<br />

previa, con lo que se incumplió con el principio de<br />

efectividad, contemplado en el Convenio 169 de la OIT.<br />

Las iniciativas de la MNI, respaldadas por el movimiento indígena,<br />

apuntan precisamente al desarrollo de mecanismos<br />

innovadores donde se cumplan los principios fundamentales<br />

de legalidad y efectividad, además de que se incluya la participación<br />

plena de los indígenas en todos los pasos del proceso<br />

de Consulta; aportando de esta manera a la instrumentalización<br />

del Convenio 169 de la OIT.<br />

Específi camente la MNI ha facilitado dos procesos de Con sulta,<br />

siendo estos: a) Consulta para la Formulación desde la Cos-<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!