10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SAQB’E: PROYECTO ALTERNATIVO EN GUATEMALA<br />

ser humano. Son nuestros desequilibrios y devastación como<br />

seres humanos los que ahora causan los cambios climáticos y de<br />

ahí vienen los castigos, huracanes, terremotos, sequías, etc.<br />

El método Raxnaqil enseña el camino a construir el equilibrio<br />

físico, psíquico, emocional y espiritual. Trata sobre el poder<br />

del oír, ver, tocar, sentir, el poder del gusto y el poder del movimiento.<br />

En vida se desarrollan todas estas energías mencionadas<br />

anteriormente. Cuando nos sumergimos es esa energía<br />

se puede encontrar el equilibrio y lograr la sanación interna y<br />

externa.<br />

Además de la práctica de los valores cosmogónicos, en el equipo<br />

se complementó el proceso, combinando una estrategia de<br />

trabajo cimentada sobre la base de una relación comunidaddirigente-comunidad,<br />

en la que el papel de Saqb’e se establece<br />

estrictamente en un acompañamiento; esto para no romper<br />

con el protagonismo en la gestión comunitaria que deben<br />

asumir los propios miembros de la comunidad, principalmente<br />

a través de sus líderes.<br />

Hablar de una relación comunidad-dirigente-comunidad se refi<br />

ere a la forma de generar la consulta, el consenso y la toma de<br />

decisiones, en donde el diálogo, el debate y la articulación de<br />

propuestas es una responsabilidad de las comunidades y sus<br />

líderes y dirigentes, en una dimensión de respeto, armonía y<br />

equilibrio social, pero también de relación con otras formas de<br />

vida, más allá de lo humano, permitiendo de esta manera un<br />

trato adecuado a la naturaleza y lo espiritual.<br />

Además de nuestras formas propias de trabajo, generaremos<br />

una complementariedad con los métodos y técnicas de las<br />

dinámicas de grupo e investigación científi ca, basándonos en<br />

la consulta previa con las comunidades.<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!