10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL ECUADOR<br />

1. Realidad de la educación ecuatoriana<br />

La educación ecuatoriana tiene una serie de difi cultades de carácter<br />

económico, pedagógico, de cobertura, etc., lo que ha conllevado<br />

a que su calidad sea mala. Es común evidenciar esta realidad<br />

de manera permanente en los distintos medios de comunicación,<br />

además muchos expertos en el tema educativo han manifestado<br />

sus criterios y la población benefi ciaria también ha demostrado<br />

sus inconformidades con el sistema educativo.<br />

“Encontramos que en la educación ecuatoriana se destaca la<br />

baja calidad, la inequitativa distribución de recursos, los problemas<br />

fi nancieros y presupuestarios, las inequidades respecto<br />

a los sectores rurales e indígenas, la poca capacidad de<br />

decisión al nivel de unidad educativa, la poca o ninguna participación<br />

de los padres de familia, el desenfoque y politización<br />

del magisterio, un ministerio y sistema legal obsoletos y<br />

la situación coyuntural del país en medio de un ambiente negativo<br />

y convulsionado, donde destaca una luz de esperanza<br />

en la disposición de los actores sociales a concertar para sacar<br />

a delante a la educación.<br />

La mala calidad en educación es producto de diversos factores<br />

como son el bajo nivel de califi cación docente, la poca adecuación<br />

de los contenidos a la realidad, la falta de enfoque en<br />

resultados, el desajuste a los requerimientos de desarrollo de<br />

niñas, niños y jóvenes, el bajo nivel pedagógico de aula, la corta<br />

duración del tiempo escolar, el incumplimiento de calendarios,<br />

la escasa y desenfocada dotación de material didáctico y la<br />

infraestructura escolar con falta de mantenimiento” 3 .<br />

Por otro lado, a pesar de que la población ecuatoriana se caracteriza<br />

por la existencia de una gran diversidad de pueblos<br />

y nacionalidades, cada una de ellas con sus particularidades<br />

3 Saenz-Peñaherrera: Hacia una educación de calidad y descentralizada. Una propuesta de reforma de<br />

la educación ecuatoriana. MEC.<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!