10.06.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98<br />

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN INDÍGENA<br />

1. Formulación y actualización del plan de vida en la zona.<br />

2. Elaboración de proyectos productivos, de comercialización<br />

y de infraestructura, tales como tiendas y centros de acopio,<br />

granjas experimentales y productivas, otros.<br />

3. Impulsar programas de:<br />

Salud<br />

Culturales<br />

Educativos<br />

Vivienda<br />

4. Representar los intereses de las comunidades asociadas<br />

ante las entidades públicas y privadas, bajo la autorización<br />

expresa de los cabildos.<br />

5. Propiciar el mejoramiento del nivel de vida y bienestar<br />

de los comuneros de las parcialidades indígenas<br />

represen tados por los asociados.<br />

Respecto al desarrollo de proyectos, dada su calidad e impacto,<br />

señalamos algunas experiencias:<br />

Proyecto Café Tierradentro<br />

La Asociación de Cabildos <strong>Indígena</strong>s Juan Tama, por intermedio<br />

del apoyo fi nanciero brindado por el convenio de<br />

cooperación internacional denominado “Programa de Desarrollo<br />

Rural en la Región de Tierradentro, Cxab Wala” COL/<br />

B7-310/IB/96/109 –convenio establecido entre la delegación<br />

de la Comisión Europea y la Red de Solidaridad Social, así<br />

como por la Corporación para la Reconstrucción de la Cuenca<br />

del Río Páez y Zonas Aledañas; Nasa Kiwe y recursos propios<br />

de la Asociación–, ha hecho posible consolidar un equipo de<br />

apoyo para la conversión de 1.426 fi ncas tradicionales de producción<br />

de café natural (con sombra, sin químicos de síntesis)<br />

a sistemas de “Producción Agroecológica”; procesos que han<br />

involucrado el mejoramiento de las condiciones de producción,<br />

recolección, benefi ciado en húmedo del café, secado al<br />

sol, empacado, transporte y comercialización, con el objeto<br />

de incrementar el ingreso económico de las familias nativas<br />

de Tierradentro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!