22.04.2014 Views

1VAKyeNMX

1VAKyeNMX

1VAKyeNMX

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una vieja historia de mi padre<br />

CENTRO EDUCATIVO: Liceo San Francisco Lic.Daniel Oduber<br />

Quirós DIRECCIÓN REGIONAL: Cartago<br />

BIBLIOTECÓLOGO: Maury Barquero Sandoval<br />

DOCENTE: Adriana Céspedes Brenes<br />

AUTOR: Randall Villalobos Cortés<br />

SECCIÓN: 8-1<br />

e contó mi papá que en el año de 1982 un grupo de amigos que estudiaban aquí<br />

mismo en Agua Caliente, decidieron dar un paseo con merienda, los chiquillos<br />

siempre llamaban por apodos pero no de forma ofensiva sino en un ambiente<br />

de respeto y confianza, esa era la forma de sentirse miembros de un selecto grupo,<br />

a Arturo le decían cachetes, a Bolívar Bolincha, pero era conocido como Boli. A un<br />

tal Fernando le decían Treinta, porque no le gustaba que le dijeran treinta y cinco, y<br />

a mi papá nunca le dio la gana decirme cómo le decían a él, la cosa es que ellos se<br />

dirigieron al cerro que está en la entrada de la Cuidad de los Niños, entonces conocido<br />

como el alto de la cruz. De camino se hacían preguntas sobre el origen de ese mítico<br />

lugar ya que habían escuchado que en ese sitio se había construido un pequeño<br />

monumento en forma de altar con una cruz en la parte superior, para pedir al cielo<br />

que no se formara un volcán en nuestra comunidad, también había historias sobre<br />

brujas, espantos y hasta desaparecidos, y que por eso pusieron la cruz: para proteger<br />

a la comunidad de los fenómenos que se daban en el lugar.<br />

La ansiedad por conocer aquel sitio dejaba a los que entonces eran unos niños con<br />

la mirada perdida en el firmamento y la ilusión de explorar un sitio que prometía ser<br />

una expedición histórica en un lugar del que se comentaba por vecinos de la zona,<br />

ser algo peligroso, ya que se habían dado secuestros de niños, pero tomando en<br />

cuenta que los jóvenes emprenderían su viaje de día y programaron su estadía en<br />

no más de una hora, decidieron correr el riesgo, al fin de cuentas en ese tiempo no<br />

eran comunes incidentes de esa índole. Al llegar al espacio de reunión, los jóvenes<br />

exploradores hicieron un recuento del material disponible para su travesía: dos<br />

paquetes de tortillas. Una lata de atún de las que no tienen abre fácil, ocho huevos<br />

crudos que se encontraron en el jardín de la casa de doña Rafaela Solano, una bolsa<br />

de confites recogidos de una piñata, y como equipo de supervivencia un mecate de<br />

cinco metros de largo, una cuchilla, un espejito para hacer señales, cuatro pedacitos<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!