20.10.2014 Views

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo anterior contribuye a destacar la urgencia de asegurar la conclusión universal de la<br />

educación baja secundaria en la población de menor edad y evitar que se siga “produciendo”<br />

población adulta sin esta escolaridad lograda.<br />

D<strong>el</strong> mismo modo que con la educación primaria, estas proporciones de personas<br />

adultas que han culminado o no la educación secundaria baja, son <strong>el</strong> resultado de trayectorias<br />

educativas experimentadas en <strong>el</strong> pasado por lo que también es necesario calcular cuál es <strong>el</strong><br />

porcentaje de personas que en <strong>el</strong> momento actual están completando la educación secundaria<br />

baja según los patrones actuales de matrícula.<br />

Este porcentaje de personas que actualmente culmina la educación secundaria baja<br />

es presentado en <strong>el</strong> siguiente gráfico:<br />

Gráfico 3.19: Tasa de conclusión actual de educación secundaria baja según países.<br />

2004.<br />

Porcentaje<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

Fuente:<br />

Elaboración propia en base<br />

a la información d<strong>el</strong> Instituto<br />

de Estadística de la<br />

UNESCO (UIS) Información<br />

proporcionada, según<br />

la CINE 97, por los puntos<br />

focales nacionales en los<br />

países que reportan datos<br />

usando los cuestionarios<br />

conjuntos UNESCO-OCDE-<br />

Eurostat. Véase anexo de<br />

datos para los valores y<br />

notas explicativas.<br />

20<br />

10<br />

0<br />

BB BO KY CU DM MS AN KN CL AI GD AW TC BS PE LC TT AR VG MX VC PN DO PY SV BZ VN NI<br />

Los patrones actuales de matrícula muestran que un número importante de países<br />

asegurarían la conclusión de la baja secundaria de un modo próximo a la universalidad ya que<br />

registran porcentajes actuales de conclusión superiores al 95% Tal es <strong>el</strong> caso de Barbados,<br />

Bolivia, Islas Caimán, Chile, Cuba, Dominica, Monserrat, Antillas Holandesas, San Kitts y Nevis<br />

y Anguila. Asimismo, en Granada y Aruba este porcentaje supera <strong>el</strong> 90% En <strong>el</strong> otro extremo de<br />

la distribución se encuentran siete países en los que este indicador no alcanza <strong>el</strong> 75% (Panamá,<br />

República Dominicana, Paraguay, El Salvador, B<strong>el</strong>ice, Venezu<strong>el</strong>a y Nicaragua).<br />

(b.3) Educación secundaria alta<br />

El gráfico siguiente, muestra <strong>el</strong> porcentaje de personas de 20 a 24 que ha culminado<br />

la secundaria alta. Se ha tomado este grupo de edad por ser <strong>el</strong> que está en edades de egreso<br />

más recientes considerando las edades oficiales de egreso d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> y un margen adicional para<br />

considerar posibles efectos derivados d<strong>el</strong> ingreso tardío y la repetición.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!