20.10.2014 Views

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(a.1) Niv<strong>el</strong>es globales de acceso a programas educativos.<br />

Una de las condiciones básicas para hacer efectivo <strong>el</strong> derecho a la educación es <strong>el</strong><br />

acceso a los servicios educativos como parte de la trayectoria que conduce a la consecución<br />

de las metas de la EPT. La posibilidad de contar con información de los niv<strong>el</strong>es globales de<br />

acceso al sistema educativo permite dar cuenta de qué proporciones de la población acceden<br />

en <strong>el</strong> momento actual a algún programa educativo y, como complemento, dar evidencia sobre<br />

la población que no es atendida o está “fuera de la escu<strong>el</strong>a”. A estos efectos se cuenta con<br />

información correspondiente a las llamadas “tasas específicas de matrícula por edades” para<br />

la población de 3 a 18 años de edad. El gráfico a continuación muestra los porcentajes de la<br />

población entre 3 y 18 años que se encuentra accediendo a programas educativos de hasta<br />

alta secundaria.<br />

Como se puede notar, sólo cinco países (Antillas Holandesas, Cuba, Islas Vírgenes Británicas,<br />

Monserrat y Aruba) logran que al menos <strong>el</strong> 85% de dicha población acceda a algún tipo<br />

de programa educativo de cualquier niv<strong>el</strong>, y en siete países (Ecuador, República Dominicana,<br />

Honduras, Nicaragua, Colombia, San Vicente y las Granadinas y Guatemala) este porcentaje<br />

es menor al 70%. El valor regional observado es de 76,2% siendo 74,1% en <strong>el</strong> Caribe y 76,3%<br />

en América Latina. Esto significa que más de 35,5 millones de niños de entre 3 y 18 años no se<br />

encuentran accediendo a ningún programa educativo, de los cuales 34,0 millones pertenecen<br />

a países latinoamericanos y cerca de 1,3 millones a países d<strong>el</strong> Caribe. <br />

Gráfico 3.1: Tasas específicas de matrícula por edades para la población de 3 a 18<br />

años según países. 2004.<br />

Fuente:<br />

Elaboración propia a partir<br />

de información d<strong>el</strong> Instituto<br />

de Estadística de la<br />

UNESCO (UIS) Sólo incluye<br />

matrícula en programas<br />

educativos hasta de alta<br />

secundaria o inferiores.<br />

Véase anexo de datos para<br />

los valores y notas explicativas.<br />

Porcentaje<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

AN CU VG MS AW KN DM GD JM BR BB PE AI BZ LC TC MX KY TT BS PN VN EC DO HN NI CO VC GT<br />

Ahora bien, como se observará de modo prácticamente constante a lo largo de este<br />

informe, existe una importante disparidad entre países. Aquéllos destacados en la parte derecha<br />

d<strong>el</strong> gráfico son los que explican <strong>el</strong> número de personas no atendida por <strong>el</strong> sistema educativo<br />

84<br />

<br />

<br />

Si bien este nombre tradicionalmente dado al indicador puede resultar críptico, su propósito es tan simple y directo<br />

como <strong>el</strong> descrito y en ese sentido mide la cobertura que se da a una población dada (sea por edades simples o<br />

rangos de edad); es decir, que porcentaje de dicha población ésta escolarizada.<br />

Nótese que este cálculo incluye información no publicada por <strong>el</strong> UIS de Haití que da cuenta de 960 mil personas de<br />

3 a 18 años en condición de no escolarizados. Haití explica <strong>el</strong> 72,7% d<strong>el</strong> valor de los no escolarizados para <strong>el</strong> Caribe.<br />

Esta información no es publicada por contener <strong>el</strong>ementos que la hacen no equiparable a la proporcionada por los<br />

demás países. A pesar de esto y con <strong>el</strong> exclusivo propósito de poder contar con información global de referencia,<br />

se ha incluido esta información dado <strong>el</strong> peso r<strong>el</strong>ativo que tiene este país en su respectiva sub-región. Por su parte,<br />

Haití también presenta un número de personas no atendidas por <strong>el</strong> sistema educativo en una proporción mayor a<br />

su volumen poblacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!