20.10.2014 Views

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 4.9: Indicadores de esfuerzo, prioridad y de contexto económico. 1981-<br />

2004.<br />

Gasto Público en Educación como % d<strong>el</strong> Gasto Público total<br />

Gasto público en educación como % d<strong>el</strong> PIB<br />

Variación en <strong>el</strong> PIB (valores constantes; índice 1980=100)<br />

Recaudación tributaria como porcentaje d<strong>el</strong> PIB<br />

Fuente:<br />

Instituto de Estadística de<br />

la UNESCO (UIS) y base de<br />

datos en línea d<strong>el</strong> Fondo<br />

Monetario Internacional<br />

(FMI).<br />

Porcentaje<br />

0<br />

8<br />

6<br />

4<br />

<br />

0<br />

8<br />

40<br />

0<br />

00<br />

80<br />

60<br />

1980 = 100<br />

6<br />

4<br />

<br />

40<br />

0<br />

0<br />

98 98 98 984 985 986 987 988 989 990 99 99 99 994 995 996 997 998 999 000 00 00 00 004<br />

0<br />

Sin embargo, este incremento es <strong>el</strong> resultado conjunto d<strong>el</strong> crecimiento económico y<br />

de una mayor recaudación tributaria, ya que la prioridad r<strong>el</strong>ativa asignada a la educación en<br />

los presupuestos públicos ha tendido a estancarse. Así, mientras la recaudación tributaria en<br />

los años 80 representaba, en promedio, 12,6% d<strong>el</strong> Producto, en los 90 14,1%, y 14,8% en <strong>el</strong><br />

año 2004, la participación r<strong>el</strong>ativa de la educación en <strong>el</strong> gasto público pasó de 16,0% en los<br />

años 80, a 15,3% en los 90 y a 14,4% en 2004.<br />

Por otra parte, un mayor esfuerzo y una mayor prioridad dada a la educación podrían,<br />

dependiendo de la evolución de la matrícula, traducirse en una <strong>el</strong>evación d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de inversión<br />

por alumno lo que, a su vez, debería redundar en mejores servicios prestados a éstos.<br />

En adición, es posible constatar, según la información mostrada en <strong>el</strong> gráfico siguiente, que<br />

mayores niv<strong>el</strong>es de inversión por alumno aparecen asociados a una mayor eficiencia en las<br />

trayectorias educativas de los estudiantes; es decir, los países con mayores niv<strong>el</strong>es de inversión<br />

por alumno tienden a ser, al mismo tiempo, los que garantizan una mayor eficiencia en las<br />

trayectorias educativas.<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!