20.10.2014 Views

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

disparidades de modo que se aprecia una situación en la que, de modo creciente, la población<br />

masculina muestra índices menos favorables.<br />

En efecto, las tasas de acceso muestran que en muy pocos casos (los seis indicados por<br />

los óvalos rojos en <strong>el</strong> gráfico) hay disparidades en contra de la población femenina; mientras que<br />

en un importante número de casos las existentes ponen a la población masculina en desventaja<br />

(los casos que caen en la parte superior d<strong>el</strong> gráfico referidos sobre todo a la educación secundaria)<br />

En los demás, hay diferencias menores que pueden ser consideradas como una situación de<br />

paridad, en especial en los ocho países (Dominica, México, Ecuador, Perú, Bolivia, Cuba, Jamaica,<br />

y El Salvador) cuyos índices se encuentran enmarcados en rectángulos azules, ya que en éstos<br />

se observa una situación de paridad en los tres niv<strong>el</strong>es educativos considerados.<br />

Gráfico 5.1:<br />

Índice de paridad entre mujeres y hombres en las tasas netas de matrícula<br />

de educación pre-escolar, primaria y secundaria. 2004.<br />

Fuente:<br />

Instituto de Estadística de<br />

la UNESCO (UIS) Véase<br />

anexo de datos para los valores<br />

y notas explicativas.<br />

Indice de Paridad<br />

,50<br />

,45<br />

,40<br />

,5<br />

,0<br />

,5<br />

,0<br />

,5<br />

,0<br />

,05<br />

,00<br />

0,95<br />

0,90<br />

0,85<br />

0,80<br />

0,75<br />

0,70<br />

0,65<br />

0,60<br />

0,55<br />

0,50<br />

Educación Inicial Educación Primaria Baja y Alta Secundaria<br />

BR KY AI BZ TC BB DM BS GY TT MX EC GT SR AR CO PE BO CU VN PN DO NI JM HN SV VG AW MS GD LC KN AG BM<br />

En <strong>el</strong> caso de los niv<strong>el</strong>es de conclusión de estudios para las poblaciones en edades de<br />

egreso reciente, se observa que las disparidades en contra de la población femenina también<br />

son excepcionales y se registran en cuatro países (Guatemala, en los tres niv<strong>el</strong>es; Bolivia, en<br />

ambas secundarias; Perú y El Salvador, sólo en secundaria baja en ambos).<br />

Sin embargo, las diferencias en contra de la población masculina son más marcadas que<br />

en <strong>el</strong> acceso y sólo tres países (México, Barbados y Ecuador) muestran paridad en la conclusión<br />

de los tres niv<strong>el</strong>es educativos considerados.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!