20.10.2014 Views

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que son acopiadas y procesadas por la Comisión Económica para América Latina y <strong>el</strong> Caribe<br />

de las Naciones Unidas (CEPAL)<br />

Esta publicación se inicia con una Guía d<strong>el</strong> lector de obligada lectura en tanto establece<br />

algunos parámetros básicos acerca de cómo se ha construido <strong>el</strong> informe y la información que<br />

éste utiliza; seguidamente se presenta un Resumen Ejecutivo con los aspectos y hallazgos más<br />

importantes d<strong>el</strong> <strong>documento</strong>; a dicho resumen sigue un capítulo introductorio que da cuenta<br />

de las consideraciones generales y <strong>el</strong> marco de análisis que definen la estructura y alcance de<br />

todo <strong>el</strong> <strong>documento</strong>; a éste siguen cinco capítulos sustantivos uno destinado a cada una de las<br />

dimensiones de análisis de la situación educativa aquí consideradas: r<strong>el</strong>evancia, pertinencia,<br />

eficacia, eficiencia y equidad; finalmente se presentan las Conclusiones d<strong>el</strong> mismo; así como<br />

una sección metodológica y dos Anexos con pautas y datos usados.<br />

El <strong>documento</strong> permite constatar un conjunto importante de progresos en la región<br />

en materia educativa al tiempo que permite identificar otro conjunto, no menos importante,<br />

de desafíos que comprometen seriamente la garantía d<strong>el</strong> Derecho a la educación. En ese<br />

sentido, se trata de un <strong>documento</strong> que en la difícil tarea de brindar una mirada integral a la<br />

vez que somera de un fenómeno lleno de complejidad y de diversidad de situaciones, busca<br />

conservar una posición equilibrada que evite tanto <strong>el</strong> riesgo de la autocomplacencia como <strong>el</strong><br />

de la sobrecarga negativa y pesimista.<br />

Ciertamente, <strong>el</strong> estado de la educación en la región está lleno de desafíos de importante<br />

magnitud y de gran urgencia en tanto comprometen <strong>el</strong> presente y futuro de millones<br />

de personas y de nuestras colectividades nacionales. Registrar lo logrado e identificar lo que<br />

falta por construir es <strong>el</strong> espíritu que anima este <strong>documento</strong> en tanto ambas tareas permiten<br />

brindar evidencia efectiva y significativa para <strong>el</strong> desarrollo de las políticas educativas.<br />

Confiamos plenamente en que la presente publicación y la serie que <strong>el</strong>la inicia se conviertan,<br />

por tanto, en un material de reflexión obligada en la región que aliente <strong>el</strong> desarrollo<br />

de los necesarios esfuerzos al que nuestros pueblos tienen derecho y que los depositarios de<br />

la acción pública tenemos la tarea de ejecutar.<br />

Esperamos que los análisis y hallazgos expuestos en este <strong>documento</strong> se conviertan<br />

en <strong>el</strong>ementos que se integren en los debates nacionales. Así habremos hecho una contribución<br />

sustantiva en <strong>el</strong> terreno de las tareas que tenemos como organización al servicio de sus<br />

Estados Miembros. Si, además, <strong>el</strong> <strong>documento</strong> muestra un camino para que los productos de<br />

los sistemas de información no sean sólo materiales de consulta en bibliotecas de referencia,<br />

estaremos también contribuyendo a que las políticas educativas sean, cada vez más, informadas<br />

por la evidencia.<br />

Santiago de Chile, mayo de 2007<br />

Rosa Blanco Guijarro<br />

Directora a. i.<br />

Oficina Regional de Educación<br />

para América Latina y <strong>el</strong> Caribe de la UNESCO<br />

OREALC/UNESCO Santiago

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!