20.10.2014 Views

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

Descargar el documento - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico 4.5:<br />

Esperanza de vida escolar y grado promedio aprobado esperado. Educación<br />

primaria y secundaria. 2004.<br />

Fuente:<br />

Instituto de Estadística de<br />

la UNESCO (UIS). Para <strong>el</strong><br />

cálculo d<strong>el</strong> grado promedio<br />

aprobado esperado:<br />

información proporcionada,<br />

según la CINE 97, por<br />

los puntos focales nacionales<br />

en los países que<br />

reportan datos usando los<br />

cuestionarios conjuntos<br />

UNESCO-OCDE-Eurostat.<br />

Véase anexo de datos<br />

para los valores y notas<br />

explicativas.<br />

Años o Grados<br />

0<br />

8<br />

6<br />

4<br />

<br />

0<br />

8<br />

6<br />

4<br />

Esperanza de vida escolar Grado promedio aprobado esperado Ratio<br />

,0<br />

0,9<br />

0,8<br />

0,7<br />

0,6<br />

0,5<br />

0,4<br />

0,<br />

0,<br />

Ratio<br />

<br />

0,<br />

0<br />

KN CU KY GD BB MS TT DM TC LC AI PN VC MX BO VG VN PE BZ DO NI AW<br />

0,0<br />

Porcentaje<br />

00<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

,00<br />

0,95<br />

0,90<br />

Gráfico 4.6:<br />

0,85<br />

Ratio<br />

0,80<br />

Ratio grado aprobado esperado / esperanza de vida escolar (desde<br />

educación primaria hasta educación secundaria alta) y porcentaje de la<br />

población de 20 a 24 años que ha culminado la educación secundaria alta<br />

y probabilidad de término de la educación secundaria alta. 2004.<br />

0,75<br />

0,70<br />

Probabilidad<br />

00<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

,00<br />

0,95<br />

0,90<br />

0,85<br />

Ratio<br />

0,80<br />

0,75<br />

0,70<br />

Fuente:<br />

Para la conclusión de personas de<br />

20 a 24 años: países d<strong>el</strong> Caribe y<br />

Aruba: base de datos d<strong>el</strong> Instituto<br />

de Estadística de la UNESCO<br />

(UIS); para Cuba: información<br />

d<strong>el</strong> Censo de Población de 2002;<br />

para los países de América Latina:<br />

Encuestas de Hogares acopiadas<br />

y procesadas por la CEPAL. Para<br />

grado promedio aprobado esperado:<br />

Elaboración propia con<br />

información d<strong>el</strong> Instituto de<br />

Estadística de la UNESCO (UIS).<br />

Información proporcionada, según<br />

la CINE 97, por los puntos<br />

focales nacionales en los países<br />

que reportan datos usando los<br />

cuestionarios conjuntos UNES-<br />

CO-OCDE-Eurostat. Véase anexo<br />

de datos para los valores y notas<br />

explicativas.<br />

124<br />

(c)<br />

Impacto de la ineficiencia sobre la conclusión de los estudios<br />

La ineficiencia de los sistemas educativos impacta sobre las posibilidades de las personas<br />

r<strong>el</strong>ativas a la continuación exitosa de sus estudios. En efecto, <strong>el</strong> atraso escolar derivado<br />

de la repetición lleva a que las familias tengan también que enfrentar sobre-costos, así como<br />

al aumento d<strong>el</strong> costo de oportunidad de estudiar lo que, en último término, se traduce en<br />

decisiones sobre la continuidad de los estudios.<br />

La evidencia disponible en la región muestra con nitidez como la ineficiencia d<strong>el</strong> sistema,<br />

expresada en su capacidad para atrasar o expulsar estudiantes, se asocia con menores niv<strong>el</strong>es<br />

de conclusión de los estudios tal y como se representa en <strong>el</strong> gráfico siguiente:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!