16.08.2019 Views

ANALECTAS-Confucio

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C. El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo periodo.

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y
vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El
texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas
cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos
de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la
recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C.
El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido
cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen
algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e
innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el
lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo
periodo.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS AL CAPÍTULO 18<br />

18.1. El tirano: esta palabra no se halla en el texto original, que simplemente dice «él». El<br />

personaje en cuestión es Zhouxin, el último rey de la dinastía Shang (o Yin), que se destacó<br />

por su depravación y ferocidad. El señor de Wei era su cuñado, y los señores de Ji y de Bi<br />

Gan eran sus tíos.<br />

18.2. Liuxia Hui: véase el pasaje y la nota 15.14.<br />

18.4. El señor Ji Huan: el padre de Ji Kang.<br />

18.5. Jieyu, el Loco de Chu: Jieyu, al igual que los diversos eremitas que se encuentran<br />

en los pasajes 18.6 y 18.7, son más bien productos subversivos de la imaginación taoísta,<br />

que se han infiltrado en las Analectas, en donde desempeñan el papel de una «quinta<br />

columna» anticonfuciana.<br />

18.6. <strong>Confucio</strong>... suspiró: el ideal eremita es sin duda atractivo. Marco Aurelio (cuyos<br />

pensamientos a veces recuerdan la sabiduría confuciana y, por ello, no es de extrañar que<br />

los intelectuales chinos modernos lean las Meditaciones con atención y simpatía) se enfrentó<br />

a la misma tentación: «Los hombres buscan el retiro en la naturaleza, al borde del mar o en<br />

las montañas; un sueño que has acariciado con demasiado fervor tú mismo. Pero dichas<br />

quimeras son totalmente indignas de un filósofo» (Meditaciones, W, 3).<br />

18.8. Boyi y Shuqi: véanse las referencias 5.23, 7.15 y 16.12.<br />

Yuzhong, Yiyi, Zhuzhang y Shaolian: estos personajes no pueden ser identificados con<br />

certeza.<br />

Dejaron de hablar: otra posible interpretación tiene un significado totalmente opuesto:<br />

«con su discurso se liberaron de toda restricción.»<br />

18.9. Zhi, el gran maestro de música...: estos músicos de la corte no han sido<br />

identificados, y no sabemos qué clase de convulsión política causó su exilio. En su<br />

enigmático laconismo, todo el pasaje sugiere la desolación cultural que siguió a la caída de<br />

una dinastía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!