16.08.2019 Views

ANALECTAS-Confucio

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C. El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo periodo.

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y
vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El
texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas
cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos
de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la
recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C.
El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido
cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen
algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e
innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el
lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo
periodo.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nota 10.25.<br />

1.10. Ziqin: nombre de cortesía de Chen Gang, al que encontraremos otras dos veces<br />

(16.13 y 19.25). No parece haber sido discípulo de <strong>Confucio</strong>, aunque la opinión de los<br />

comentaristas no es unánime en este punto.<br />

1.11. Zigong: nombre de cortesía de Duanmu Si, discípulo de <strong>Confucio</strong>.<br />

1.12. Practicar el ritual: los ritos representan un valor confuciano fundamental, más o<br />

menos equivalente a nuestro concepto de «civilización». En un nivel formal, constituye una<br />

especie de liturgia, pero, al igual que en nuestros propios ritos litúrgicos, estas formas,<br />

cuando se entienden y se realizan apropiadamente, no son superficiales: son eficaces y<br />

operativas, regulan y enseñan. Cuando la práctica ritual se hace laxa, la civilización empieza<br />

a erosionarse y los bárbaros entran a hurtadillas en ella. (Véase también la nota 12.1.)<br />

La armonía no puede buscarse por sí misma: esto recuerda a San Agustín (Confesiones,<br />

X, 33) que desarrolló sentimientos ambivalentes respecto a la belleza de la música sacra. Al<br />

final, sospechaba que le emocionaba más el canto en sí mismo que las palabras que se<br />

cantaban, y esto podía convertirse en una especie de complacencia pecaminosa.<br />

1.13. El mejor apoyo...: toda la frase es oscura; el texto original probablemente se ha<br />

corrompido. Comentaristas y traductores han retorcido y «torturado» estas pocas palabras<br />

enigmáticas con la esperanza de extraer de ellas unas gotas de sentido. Entre los<br />

comentaristas chinos modernos, los guías más confiables están de acuerdo generalmente en<br />

interpretar yin y zong en el sentido de «confiar en», «seguir a». Otros creen que yin podría<br />

sustituir a otro carácter con la misma pronunciación, que significa «casarse»; interpretan la<br />

frase como un precepto referente a la elección de una «novia adecuada» (ke qin), digna de<br />

ser presentada a los «antepasados» (zong). Existen además otras interpretaciones, todas<br />

ellas de lo más ingenioso e imaginativo. Por mi parte, prefiero no unirme a esta competición.<br />

Debe haber sido este tipo de debate el que inspiró el comentario de J. L. Borges:<br />

Hacia 1916 decidí dedicarme al estudio de las literaturas orientales. Cuando estaba leyendo con<br />

un crédulo entusiasmo la traducción inglesa de cierto filósofo chino, caí sobre el siguiente y<br />

memorable pasaje: «Poco le importa al condenado a muerte caminar al borde de un precipicio; ya ha<br />

renunciado a vivir.» A esa frase, el traductor le había añadido un asterisco, indicando que su<br />

interpretación era preferible a la de un sinólogo rival que había traducido: «Los sirvientes destruyen las<br />

obras de arte para no tener que atribuirles sus méritos y defectos.» En este punto, lo mismo que Paolo<br />

y Francesca, ya no seguí leyendo. Un misterioso escepticismo se había deslizado en mi alma.<br />

(Oeuvres Completes, Paris, Gallimard-Pléyade, 1993, Vol. 1, p. 1183).<br />

1.15. Poemas: el Libro de los Poemas es una antología supuestamente recopilada por<br />

<strong>Confucio</strong>; comprende canciones populares e himnos ceremoniales (sobre su uso e<br />

interpretación, véase la nota 2.2).<br />

La cita de Zigong se refiere al Poema 55 (edición Mao, utilizada aquí para posteriores<br />

referencias), que describe cómo manifiesta un noble su dignidad. La lección moral a extraer<br />

de estas líneas era que un caballero debía controlar y mejorar su carácter constantemente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!