16.08.2019 Views

ANALECTAS-Confucio

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C. El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo periodo.

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y
vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El
texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas
cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos
de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la
recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C.
El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido
cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen
algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e
innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el
lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo
periodo.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4<br />

4.1. El Maestro dijo: «Es hermoso vivir en medio de la humanidad. Difícilmente es sabio<br />

escoger un lugar para vivir desprovisto de humanidad» *.<br />

4.2. El Maestro dijo: «Un hombre sin virtud no puede soportar la adversidad ni la alegría<br />

durante mucho tiempo. Un hombre bueno descansa en su humanidad. Un hombre sabio<br />

sabe cómo utilizarla.»<br />

4.3. El Maestro dijo: «Sólo un hombre benevolente puede amar y odiar a los demás.»<br />

4.4. El Maestro dijo: «Cuando se busca realizar la humanidad, no hay lugar para el mal.»<br />

4.5. El Maestro dijo: «Ser rico y tener rango es lo que todo el mundo codicia; pero si la<br />

única forma de obtenerlo va contra sus principios, debe desistir de su propósito. La pobreza y<br />

la oscuridad es lo que todo el mundo odia; pero si para escapar de ella tiene que ir contra sus<br />

principios, debe aceptar su suerte. Si un caballero traiciona la benevolencia, ¡cómo puede<br />

hacerse un nombre? Ni siquiera por un momento debe un caballero apartarse de la virtud; se<br />

aferra a ella a través de las pruebas, se aferra a ella a través de las tribulaciones.»<br />

4.6. El Maestro dijo: «Nunca he visto realmente a un hombre que amase la bondad y<br />

odiase la maldad. Cualquiera que ame verdaderamente la bondad, no pondrá nada por<br />

encima de ella; cualquiera que odie verdaderamente la maldad, practica la bondad de tal<br />

forma que ninguna maldad puede entrar en él. ¡Hay alguien que alguna vez haya dedicado<br />

toda su fuerza a la bondad sólo por un día? Nadie lo ha hecho nunca, pero no es por falta de<br />

fuerza; puede que haya personas que no tengan la menor fuerza para ello, pero nunca he<br />

visto a nadie así.»<br />

4.7. El Maestro dijo: «Nuestras faltas nos definen. A partir de ellas se puede conocer<br />

nuestras cualidades.»<br />

4.8. El Maestro dijo: «Escucha la Vía al amanecer y muere satisfecho al atardecer» **.<br />

4.9. El Maestro dijo: «Si un erudito pone su corazón en la Vía, pero se avergüenza de<br />

vestirse pobremente y de comer con frugalidad, no es digno de ser escuchado.»<br />

4.10. El Maestro dijo: «En los asuntos del mundo, un caballero no tiene una posición<br />

predeterminada: adopta la posición que es justa.»<br />

* Éste es uno de los pocos casos en que puede entenderse «humanidad», no como cualidad, sino como conjunto de<br />

seres humanos, tal como está construida la frase y según otras versiones. (N. del T.)<br />

** Una versión menos críptica podría ser: .Si escuchas la verdad por la mañana, podrás morir sin lamentarlo esa<br />

misma tarde.» (N. del T.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!