16.08.2019 Views

ANALECTAS-Confucio

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C. El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo periodo.

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y
vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El
texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas
cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos
de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la
recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C.
El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido
cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen
algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e
innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el
lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo
periodo.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

deja manipular.»<br />

2.16. Abordar una cuestión por el lado equivocado...: aquí el texto original no está<br />

corrompido, pero su interpretación plantea problemas fascinantes. Este pasaje puede leerse<br />

de varias formas, ¡y a veces éstas dan sentidos opuestos! Todo depende cómo se aborde la<br />

sintaxis y qué sentido se dé a las tres palabras gong, yiduan, y yi. La interpretación más<br />

común es: «dedicarse al estudio de las doctrinas heterodoxas es ciertamente dañino.» Gong<br />

tiene dos significados posibles: «atacar» y «estudiar». Pero ¿se utilizaba ya este último<br />

sentido en la época de las Analectas? Además de en este pasaje, se encuentra la palabra<br />

gong otras tres veces en las Analectas, cada vez con el sentido de «atacar». Yiduan significa<br />

literalmente «en otro extremo»; más adelante llegó a significar «doctrina heterodoxa»,<br />

«herejías». Si se considera que no había confucianismo en la época de <strong>Confucio</strong> y, por tanto,<br />

poca posibilidad de herejía, podría sugerirse una interpretación alternativa: «doctrina<br />

errónea». Sin embargo, esto deja sin resolver el siguiente problema gramatical: ¿por qué unir<br />

el complemento directo «doctrina» al verbo (gong) con una preposición (bu)?<br />

Qian Mu propuso una solución ingeniosa, manteniendo gong en su sentido original de<br />

«atacar», «oponerse», y yiduan en su sentido concreto «en otro extremo», y como sentidos<br />

derivados, «en otro lado», «en otra parte», «el que contradice». En castellano podría<br />

parafrasearse su interpretación como: «persistir incansablemente en refutar a los que<br />

contradicen es sin duda dañino». Pero ¿no es esta hermosa interpretación (que<br />

gramaticalmente es impecable) ideológicamente parcial, por reflejar la fe confuciana de un<br />

gran erudito tradicional? ¿No está acaso Qian Mu decidido a toda costa a presentar a<br />

<strong>Confucio</strong> como un defensor ilustrado de la tolerancia? En el campo opuesto, Yang Bojun, un<br />

erudito de la República Popular, que está libre de los prejuicios teológicos y que considera<br />

las Analectas desde el punto de vista desapasionado del lingüista, del gramático y del<br />

historiador social, propone una interpretación radicalmente nueva de este pasaje: «Ataca las<br />

doctrinas erróneas (o, si se prefiere, «aplasta las herejías») y pondrás fin a todos los males.»<br />

En esta lectura, hai («males») es un sustantivo, complemento de yi, que ya no funciona como<br />

partícula final, sino coma verbo, «detener» o «parar». Esta osada interpretación podría tener<br />

implicaciones perturbadoras para nuestra comprensión de la personalidad de <strong>Confucio</strong>, ¡que<br />

aparecería entonces como una especie de terrible ayatolá!<br />

Pero todavía deja dos problemas gramaticales sin resolver. El primero ya ha sido<br />

mencionado: ¿cuál seria entonces la función de la preposición bu? El segundo se refiere a yi:<br />

esta palabra se encuentra continuamente en las Analectas, como verbo que significa<br />

«detener», «parar»; lo que nos encontramos en este pasaje, sin embargo, no es sólo yi, sino<br />

la expresión compuesta yeyi, que en las Analectas siempre se utiliza simplemente para<br />

señalar el final de una frase y no tiene significado propio.<br />

2.17. Zilu: nombre de cortesía de Zhong You, discípulo de <strong>Confucio</strong>. Activo e impetuoso,<br />

Zilu tenía un carácter vivo, y, entre todos los discípulos, su personalidad destaca de un modo<br />

parecido a la de San Pedro en los Evangelios.<br />

Estar al tanto de lo que sabes y de lo que no sabes es ciertamente conocer: en uno de<br />

los cuadernos de Victor Hugo (publicado póstumamente) existe una observación que ofrece<br />

el corolario a esta afirmación: «Hay dos formas de ignorar las cosas: la primera es<br />

desconociéndolas; la segunda es desconociéndolas, creyendo al mismo tiempo que se las<br />

conoce. Esta segunda forma de ignorancia es peor que la primera.» [Victor Hugo: Océan,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!