16.08.2019 Views

ANALECTAS-Confucio

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C. El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo periodo.

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y
vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El
texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas
cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos
de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la
recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C.
El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido
cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen
algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e
innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el
lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo
periodo.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como una afirmación de ese orgullo por arriba y esa servidumbre por abajo, que, en mi opinión,<br />

debería llamarse esnobismo. La conducta que se atribuye de un modo ideal y optimista al aristócrata<br />

presenta un paradigma. Es obvio que, en lo que concierne a muchos aristócratas, éste es un ideal no<br />

realizado. Pero el paradigma subsiste; cualquiera, incluido el mal aristócrata, puede intentar actuar<br />

conforme a é. Entonces es cuando ha llegado a tomar fuerza una nueva idea ética.<br />

Pienso que su poder ha sido mayor en la frontera que separa y une aristócratas y clase media. La<br />

corte toma de la clase inferior a sus miembros de talento —por ejemplo, a Chaucer— como artistas y<br />

colaboradores... Al esperar encontrar en la corte la realización del paradigma de cortesía y nobleza, y<br />

al escribir su poesía con la convicción de que ésta adquiere así un cierto carácter de realeza, hombres<br />

como él brindan una critica del ethos real de la corte, de la que nadie puede resentirse... Lo mismo<br />

que se dice que una mujer se vuelve más hermosa cuando es amada, una nobleza por posición se<br />

hará más «noble» con este tratamiento. Así, los Horacios, Chaucers, Bacines o Spencers ennoblecen<br />

sustancialmente a sus patrones. Pero también, gracias a ellos, se transmiten muchos beneficios de la<br />

aristocracia a la clase media. Esta corriente de doble dirección genera un grupo cultural que<br />

comprende a los miembros más escogidos de dos grupos que difieren originalmente en posición. Si<br />

esto es esnobismo, debemos reconocer el esnobismo como una de las guarderías de la civilización,<br />

sin él, ¿habría existido alguna vez otra cosa que riqueza y poder arriba y adulación y envidia abajo?<br />

(C. S. Lewis, Studies in Words [Cambridge, 1967], 21-23).<br />

Las observaciones finales de C. S. Lewis sobre el papel fundamental desempeñado por<br />

el grupo cultural que se halla en la frontera que une y separa a los aristócratas y a la clase<br />

media tiene una especial relevancia aquí, puesto que <strong>Confucio</strong> y sus discípulos pertenecieron<br />

a ese grupo intermedio y fluido, el shi. Sobre esta cuestión, véase la nota 4.9.<br />

1.2. El Maestro You: You Ruo, discípulo de <strong>Confucio</strong>. En las Analectas, sólo dos<br />

discípulos, You Ruo y Zeng Shen (que aparece en el pasaje 1.4) son los únicos que reciben<br />

continuamente el título de Maestro. Por esta razón, algunos comentaristas han Llegado a la<br />

conclusión de que las Analectas fueron probablemente recopiladas por discípulos de ambos.<br />

Un hombre que respeta a sus padres y a sus mayores difícilmente estará inclinado a<br />

desafiar a sus superiores: la piedad filial en el hogar es garantía de docilidad en la vida<br />

pública; es poco probable que hijos que cumplen con su deber sean súbditos rebeldes. El<br />

«confucianismo de Estado» (la manipulación imperial del pensamiento confuciano con<br />

propósitos políticos, que posteriormente le dieron tan mala fama en los tiempos modernos)<br />

se centró en pasajes como éste y los sacó fuera de contexto. Aunque la piedad filial es sin<br />

duda un precepto muy importante, no se puede reducir la ética y la política de <strong>Confucio</strong> a<br />

este único concepto sin cometer una grave distorsión.<br />

Humanidad: debe entenderse, bien con el sentido de Humanidad, como conjunto de<br />

seres humanos o en el sentido de humanidad (la virtud suprema confuciana, véase la nota<br />

4.1). En chino, las dos palabras son homófonas (ren) y su estructura gráfica es muy parecida.<br />

¿Qué lectura debe adoptarse aquí? Los comentaristas dudan sin ponerse de acuerdo.<br />

1.3. Bondad: o, más literalmente, «humanidad» (ren), el valor supremo confuciano,<br />

mencionado en la nota anterior y que se expone con más extensión en la nota 4.1.<br />

1.4. Me examino tres veces al día: una gran mayoría de traductores occidentales<br />

escriben: «Me examino cada día en tres puntos.» Los comentaristas chinos generalmente<br />

rechazan esa lectura por razones sintácticas (la interpretación «occidental» exigiría, en lugar<br />

de la -frase original wu ri san xing, la construcción wu ri xingzhe san con la misma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!