16.08.2019 Views

ANALECTAS-Confucio

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C. El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo periodo.

Las Analectas constituyen el único texto en el que puede encontrarse al Confucio real y
vivo. En este sentido, las Analectas son a Confucio lo que los Evangelios son a Jesús. El
texto, que consiste en una serie discontinua de afirmaciones breves, diálogos y anécdotas
cortas, fue recopilado por dos generaciones sucesivas de discípulos (discípulos y discípulos
de éstos), a lo largo de unos 75 años tras la muerte de Confucio, lo cual significa que la
recopilación fue probablemente completada un poco antes, o alrededor, del año 400 a. de C.
El texto es como un edredón multicolor hecho de piezas: son fragmentos que han sido
cosidos juntos por diferentes manos, con una habilidad desigual, por lo que a veces existen
algunas repeticiones, interpolaciones y contradicciones; hay algunos enigmas e
innumerables grietas; pero en conjunto, se dan muy pocos anacronismos estilísticos: el
lenguaje y la sintaxis de la mayoría de los fragmentos son coherentes y pertenecen al mismo
periodo.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTAS AL CAPÍTULO 20<br />

20.1. Tao dijo...: en su mayor parte, toda la sección 20.1 es una serie mal conectada de<br />

fragmentos arcaicos, que están de algún modo relacionados en su lenguaje y contenido con<br />

el Libro de los Documentos (una recopilación de edictos y amonestaciones de los primeros<br />

soberanos a sus sabios ministros). Estos textos fueron utilizados como material de<br />

enseñanza en la escuela confuciana, lo cual puede explicar cómo se abrieron camino hasta<br />

introducirse en las Analectas. (Esta hipótesis fue sugerida por D. C. Lau.)<br />

Desde regula los pesos y las medidas en adelante, parece que se vuelve a las Analectas<br />

originales.<br />

20.2. ¿Qué son los Cuatro Males...?: la descripción de los Cuatro Males que ofrezco aquí<br />

es más una adaptación libre que una traducción literal, que habría tenido muy poco sentido.<br />

20.3. Quien no entiende las palabras es incapaz de entender a los hombres: como ya<br />

hemos visto, el sentido y función del lenguaje es uno de los grandes temas del pensamiento<br />

confuciano; es así por un accidente singularmente apropiado el que las Analectas acaben<br />

con esta observación. Como eco actual a la sentencia final del Maestro, ofreceré a mis<br />

pacientes lectores la siguiente advertencia de A. E. Housman: «Este planeta está en gran<br />

parte habitado por loros y es fácil disfrazar la necedad dándole un nombre refinado. Aquellos<br />

que viven, se mueven y tienen su ser en el mundo de las palabras y no de las cosas, y que<br />

emplean el lenguaje menos como un vehículo que como un sustituto del pensamiento, se<br />

engañan fácilmente.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!