14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

4. PROGRAMÁTICO-ACCIONES ESTRATÉGICAS<br />

En este apartado se integran de manera programática, las obras, acciones y proyectos en las<br />

distintas etapas de cumplimiento, bajo las categorías de las visiones de los ciudadanos. Es<br />

importante reconocer e identificar la responsabilidad y compromiso del sector público del ámbito de<br />

gobierno (federal, estatal y municipal), así como el privado y el social, esta distribución de<br />

corresponsabilidad es indicativa, se entiende que cada dependencia y organización cuenta con sus<br />

programas institucionales por lo que la gestión y coordinación entre los involucrados resultará vital<br />

en el cumplimiento y seguimiento de este programa.<br />

Tabla 15. Listado de Instancias por Visión<br />

AMBIENTAL<br />

(recursos naturales, arroyos,<br />

gestión ambiental)<br />

URBANO (comunicaciones,<br />

vialidades, servicios urbanos,<br />

administración urbana,<br />

ordenamiento<br />

de<br />

asentamientos urbanos)<br />

SOCIOECONÓMICO<br />

(educación, cultura, salud,<br />

asistencia social, deporte,<br />

recreación)<br />

SEMARNAT, CONAGUA, PROFEPA, SPA, H.<br />

AYUNTAMIENTO<br />

SIDUE, SEDATU, SCT, H. AYUNTAMIENTO<br />

SS, SSE, DIF, CDT, SEP, INAH, SEE, ICBC, H.<br />

AYUNTAMIENTO<br />

Fuente: elaboración propia. IMPLAN, 2019.<br />

Comprende la programación de las acciones estratégicas que deberán realizarse a corto, mediano<br />

y largo plazo dentro del polígono, para cumplir con los objetivos y metas planteados. En esta sección<br />

se establece la participación y responsabilidad que les corresponderá asumir al sector público<br />

(federal, estatal y municipal), así como al privado y social en su participación en el desarrollo urbano<br />

del presente programa. De acuerdo a la estrategia planteada, se propone la elaboración de<br />

programas que incluyen los siguientes aspectos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Gestión y planeación<br />

Suelo<br />

Infraestructura<br />

Movilidad<br />

Imagen Urbana<br />

Desarrollo y sustentabilidad ambiental<br />

Desarrollo socioeconómico<br />

Así mismo se prevé que de estos programas se derivarán acciones, obras y/o proyectos específicos,<br />

mismos que se definirán en matrices de corresponsabilidad donde se incluyen los responsables,<br />

corresponsabilidad sectorial y plazo propuesto así como la prioridad para cada una de las acciones<br />

que conforman cada uno de los programas.<br />

La definición de los responsables propuestos considera un análisis de las entidades de planeación,<br />

ejecución de los programas, proyectos y obras, que de acuerdo a sus facultares y capacidades deben<br />

de ejecutar lo definido en las matrices de corresponsabilidad, mientras que la corresponsabilidad se<br />

refiere a aquellos sectores participantes que servirán de apoyo al organismo ejecutor a dar<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!