14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

<br />

<br />

Contarán con pasamanos de 1.20 m de altura, o podrán elevarse a una altura mayor, con<br />

elementos que no impidan la visibilidad hacia el interior del paso a desnivel.<br />

Queda prohibida la colocación de todo tipo de anuncios o similares, en la estructura del paso a<br />

desnivel peatonal.<br />

Nomenclatura vial<br />

Se atenderá la normatividad aplicable.<br />

Estacionamiento en vía pública.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La autoridad, considerando los aspectos urbanísticos de circulación vial y de calidad ambiental<br />

del lugar en cuestión podrá determinar las superficies para estacionamiento en vía pública,<br />

mismas que podrán ser canceladas cuando el espacio concesionado se requiera para proyectos<br />

urbanos, viales o ambientales. En estas calles deberá existir un mínimo de 2.50 m de acera; y<br />

para su autorización se deberá considerar:<br />

De preferencia se recomienda que éste sea paralelo a la guarnición, con unas dimensiones de<br />

6.00 m de largo por 2.50 m de ancho, y de 2.40 m en adecuaciones a vialidades existentes.<br />

Estas dimensiones podrán variar de acuerdo al tipo de vialidad y al uso de suelo, de acuerdo<br />

con lo establecido en las Normas Técnicas para Lineamientos Viales del Estado.<br />

El estacionamiento en ángulo (batería), reduce la capacidad vehicular de la vialidad, tanto por el<br />

espacio que se utiliza, como por los movimientos y maniobras para estacionarse, lo cual<br />

representa un mayor riesgo de accidentes por falta de visibilidad, especialmente en la maniobra<br />

de salida, por lo que su empleo, deberá estar justificado por estudio de ingeniería de tránsito.<br />

Para aquellas vialidades que actualmente cuentan con cajones en batería y en las que se quieran<br />

modificar en paralelo, se requerirá, la realización de estudios que determinen su factibilidad,<br />

considerando el impacto que traerá, la reducción en el número de espacios de estacionamiento<br />

que traerá la modificación.<br />

La autoridad podrá exigir la modificación de ciertos aspectos de diseño y de su ubicación de<br />

estacionamientos existentes, aunque estos estuvieren dentro del espacio privado, si estos<br />

causan problemas a la circulación vehicular o peatonal.<br />

En cuanto a las características geométricas, la asignación y prohibiciones de estacionamiento<br />

se atenderá lo dispuesto en la normatividad vigente.<br />

En las vialidades que presentan estacionamiento en la vía pública en forma de “batería” deberán<br />

modificarse a estacionamiento en “cordón”, con ello se pretende disminuir los conflictos y<br />

colisiones que se originan al maniobrar cuando el vehículo estacionado pretende integrarse al<br />

flujo vial.<br />

Líneas exclusivas<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Para el otorgamiento de una concesión del espacio de la vía pública para utilizarlo como<br />

estacionamiento particular para una actividad comercial y/o de servicio en la ZC, se deberán<br />

realizar estudios técnicos que analicen los siguientes factores:<br />

No se autorizarán en vías de acceso controlado y primarias; en el resto de las vías deberá<br />

considerarse los sentidos de circulación (si es de uno o dos sentidos; se deberá evitar la<br />

saturación)<br />

Descripción de la operación del establecimiento.<br />

Frecuencia de uso del cajón o cajones que se solicitan.<br />

Realizar un Análisis de Capacidad en la vialidad donde se pide instalar la línea exclusiva (amarilla<br />

y verde).<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!