14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Apoyarse en los usos de suelo del área circunvecina para determinar la utilización de la vialidad<br />

y no limitar la capacidad de ésta por otorgar permiso de estacionamiento exclusivo.<br />

Evitar en lo posible saturar una vialidad con exceso de líneas, desde el punto de vista en que la<br />

vialidad es de uso público y como tal debe respetarse.<br />

Evitar el otorgamiento de líneas exclusivas en vialidades donde exista riesgo de colisiones o<br />

donde implique un riesgo con el movimiento del tránsito, tales como:<br />

Lugares donde el ancho de la sección es mínimo.<br />

Lugares en donde la visión es limitada en las intersecciones para vehículos y peatones.<br />

Verificar si la vialidad presenta zonas de ascenso y descenso de transporte, las cuales no deben<br />

de quedar bloqueadas o limitadas por líneas amarillas exclusivas. En su caso el Departamento<br />

Técnico y/o de Ingeniería de Tránsito recomendará el respeto de una distancia libre para que los<br />

vehículos del transporte público realicen maniobras con seguridad.<br />

Procurar buscar acuerdos con los estacionamientos públicos para que en un determinado<br />

momento estos pudieran absorber la demanda de estacionamiento exclusivo, evitando con esto<br />

la utilización de la vía pública.<br />

En el caso en el cual se otorgue la concesión de la línea amarilla se deberá poner atención para<br />

que los cajones no queden ubicados cercanos a la intersección para no interferir con la visibilidad<br />

para vehículos y peatones.<br />

Índice de rotación del cajón(es) asignado(s), la utilización durante el día del cajón(es)<br />

asignado(s) y el número de maniobras de estacionamiento que se realizan cada hora,<br />

observando características como: oferta de estacionamiento, demanda de estacionamiento,<br />

horas de máxima demanda y utilización del estacionamiento entre otros.<br />

La autoridad correspondiente deberá realizar un programa de monitoreo para determinar el<br />

momento necesario para aplicar el señalamiento adecuado ya sea horizontal o vertical.<br />

La concesión de línea exclusiva no se autorizará en los siguientes casos:<br />

En las esquinas de las vialidades sin importar la jerarquía de estas.<br />

Si se encuentra junto a un sitio de transporte.<br />

Si se encuentra junto a una línea exclusiva.<br />

En las vialidades del trayecto del transporte BRT.<br />

En los casos en que la vialidad no disponga de carril para estacionamiento, así como las<br />

disposiciones específicas.<br />

Las líneas exclusivas para usos como hospitales, minusválidos (línea azul), y bomberos (línea<br />

roja) tendrán prioridad sobre las líneas exclusivas para estacionamiento.<br />

Movilidad urbana<br />

Estacionómetros<br />

<br />

Se colocarán en lugares donde previamente se determine una demanda alta de estacionamiento<br />

de corto periodo lo que se puede interpretar como una demanda con un alto índice de rotación.<br />

Serán utilizados para promover la utilización del transporte público.<br />

Estaciones de taxis (terminales)<br />

<br />

Las terminales de transporte se construyen con la finalidad de facilitar al usuario el transporte<br />

público el intercambio entre los diferentes modos de transporte evitando confusiones en sus<br />

transbordos, reduciendo distancias de recorrido y mejorando las condiciones en las que se<br />

realiza. Para el buen funcionamiento de un paradero es recomendable observar algunos puntos<br />

como los siguientes:<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!