14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

ITT<br />

UTT<br />

Instituto Tecnológico de Tijuana<br />

Universidad Tecnológica de Tijuana<br />

Asociaciones Locales<br />

OCS<br />

CANRAC<br />

Tijuana-Tecate<br />

CANACO<br />

CDT<br />

Organizaciones de la Sociedad Civil<br />

Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados,<br />

Cámara Nacional de Comercio<br />

Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana<br />

Estructura Interna del PPMZC<br />

FZC<br />

CCPP<br />

CMRP<br />

Fideicomiso de la Zona Centro<br />

Comité Ciudadano del PPMZC<br />

Consejo de Mejora Regulatoria del PPMZC<br />

Matriz de Corresponsabilidad Programática de los Proyectos Estratégicos<br />

Una vez descritas las líneas estratégicas a ejecutar, en conjunto con las acciones que se desprenden<br />

de cada rubro, quedan representados para su calendarización dentro de una Matriz de<br />

Corresponsabilidad donde se prioriza y consigna su realización, identificándose la participación y<br />

responsabilidad que le corresponde asumir al sector público federal, estatal y municipal en el<br />

desarrollo urbano de la zona, así como el privado y social, en específico, como responsables de la<br />

ejecución, supervisión o financiamiento de cada obra o proyecto.<br />

El horizonte previsto para la consolidación del desarrollo urbano en el área de aplicación de este<br />

Programa Parcial abarca 18 años, del año 2016 al 2034, dividido en tres plazos: el corto plazo del<br />

año 2016 al 2020, el mediano plazo del año 2021 al 2026, y el largo plazo del año 2027 al 2034.<br />

Cabe aclarar que en el corto plazo se prevé que el primer año será para la gestión, preparación de<br />

los instrumentos a implementar y la coordinación entre responsables de los ámbitos público, privado<br />

y social.<br />

A partir de esta programación, se hace hincapié que a efecto de completar el esquema de planeación<br />

deberán tomarse en cuenta las previsiones de estos programas y sus acciones de manera<br />

complementaria e integral en las propuestas para futuros proyectos, asegurando de esta manera<br />

que, la planeación sea integral.<br />

Matrices de Corresponsabilidad programática<br />

Las matrices de programación incluyen los siguientes conceptos:<br />

Líneas estratégicas. Son los ejes temáticos en los que se agrupan los programas y/o<br />

acciones a ejecutar.<br />

Programa. La descripción del contenido de cada programa propuesto.<br />

Políticas. Se refiere al enfoque o criterio mediante el cual se dará respuesta según el eje<br />

temático o línea estratégica, las políticas en materia de desarrollo urbano, sustentabilidad y<br />

adaptación al cambio climático, y desarrollo socioeconómico son: Política de mejoramiento<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!