14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

Ilustración 1. Pastos nativos.<br />

CORTE EXISTENTE + 15<br />

CM CON CORTE EN LA<br />

180<br />

30 30<br />

NIVEL<br />

CALLE<br />

DE<br />

20<br />

10 CM<br />

120 CM ACCESO<br />

PEATONAL<br />

60<br />

ESCOLLERA DE 10-20 CM CON FILTRO<br />

DE SEDIMENTO<br />

CAPA<br />

Fuente:<br />

DE ALCOCHADO<br />

Infraestructura<br />

5-10<br />

Verde,<br />

CM<br />

para comunidades del desierto sonorense: Watershed<br />

Management, Tucson, Arizona.<br />

Sustentabilidad ambiental<br />

Con la finalidad de proporcionar condiciones de mitigación del impacto ambiental de los<br />

espacios urbanos hacia el medio natural, en cuanto a degradación del suelo, aumento en<br />

la contaminación del aire, producción de residuos sólidos y líquidos contaminantes en<br />

grandes cantidades, además de un uso excesivo de energía; se propone una serie de<br />

requerimientos que se alinean con las políticas de densificación que se tiene en la ZC.<br />

Al contener el crecimiento de la mancha urbana a través de la densificación, se evita que<br />

nuevas tierras, aguas y aires se contaminen. Por lo que se considera en general que la<br />

densificación conlleva un mejor uso de recursos naturales, reflejado en la mayor eficiencia<br />

en los servicios de agua y electricidad. No obstante, la aglomeración de un mayor número<br />

de habitantes implica mayor producción de externalidades ambientales por superficie<br />

urbanizada; de tal manera que es necesario recurrir a la adaptación de estrategias que<br />

conllevan a una mejor gestión de los recursos disponibles; pero a la vez permitiendo una<br />

serie de incentivos particularmente para la edificación vertical, que toma como eje la ruta<br />

que recorre el BRT.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Agua y energía<br />

Como acciones muy puntuales del ahorro del agua, se propone la integración de aditamentos<br />

y dispositivos ahorradores de agua para lavamanos, tarja y regadera tanto para las nuevas<br />

edificaciones o como para las construcciones en rehabilitación.<br />

Instalación de sistema de recuperación o sistema tratamiento de aguas residuales, además<br />

del reusó de aguas grises donde no es necesario que sea potable.<br />

El diseño del sistema hidráulico de la edificación debe lograr una reducción en el consumo<br />

de agua de al menos 20 %, con respecto al consumo de una edificación equivalente.<br />

Para el diseño del sistema de captación, conducción y almacenamiento de agua de lluvia,<br />

como se utilizará como referencia a la NMX-AA-164-SCFI- 2013.86<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!