14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

El área central se organiza mediante un sistema de traza ortogonal en un plano cuadriculado,<br />

también llamado “damero”, en el que la mayoría de las calles se cortan en forma de ángulo recto con<br />

retícula uniforme y de manera geométrica, en la parte central se ubican vías diagonales de la traza<br />

original, como una variante de comunicación rápida. Este modelo de acomodo urbano arroja<br />

manzanas cuadrangulares y rectangulares de medidas distintas: 120 m x 150 m, 120 m x 120 m y<br />

120 m x 80 m (Padilla, 2006).<br />

La circulación vial es realizada en su mayoría, empleando el esquema de “pares viales” en el sentido<br />

norte-sur (Av. Constitución – Av. Niños Héroes y Av. Negrete – Av. Ocampo); en sentido este-oeste<br />

(calles 2.ª – Calle 3.ª y 9.ª – 10.ª), ofreciendo mediante un solo sentido de circulación, mayor fluidez<br />

del volumen de vehículos que transitan, distinguiéndose que las calles son las dispuestas con<br />

orientación este-oeste mientras que las avenidas presentan orientación norte-sur.<br />

En general, las secciones transversales son amplias, pero no en todos los casos son suficientes para<br />

satisfacer la demanda de flujo vehicular y peatonal que se presenta actualmente. Por su parte, el<br />

sistema lineal confluye por las vías reticulares del área central del polígono en cuestión. Este sistema<br />

está conformado por vialidades primarias y de acceso controlado (vías rápidas, paseos y bulevares)<br />

que forman parte de los corredores viales de la ciudad y es a través de éstos que se traslada el<br />

tránsito hacia/desde el área central hasta el resto de la ciudad tanto en los sentidos sur y este. En<br />

tanto al lado poniente, el enlace sucede a través del mismo esquema de damero, reconociéndose a<br />

las calles Segunda y Novena como las articuladoras, a pesar de que por su diseño sean poco<br />

eficientes.<br />

Las Vías Rápidas Poniente y Oriente (que conducen y permiten el flujo vehicular hacia los extremos<br />

sur y este de la ciudad), se enlazan a la Zona Centro. Su trazo y recorrido es paralelo a lo largo de<br />

la canalización del Río Tijuana (Zona Río, Etapas I, II, III).<br />

En cuanto a los bordos de la canalización se constituyen, en materia vial, como barrera física para<br />

la integración urbana. Los puntos de enlace del área central hacia los puntos externos del polígono<br />

de aplicación se muestran conflictivos debido a la mezcla de los sistemas viales (diferencias en<br />

número de carriles de circulación, dispositivos de control de tránsito, etc.).<br />

Las vialidades representan 145.64 ha del total del área de aplicación, correspondiendo a un 32.32<br />

% del total.<br />

Cuadro 7. Estructura de la Red Vial.<br />

Retícula<br />

uniforme<br />

26<br />

TIPO VENTAJAS DESVENTAJAS<br />

Sistema lineal<br />

Pueden trazarse varias rutas entre dos<br />

destinos cualesquiera. En caso de algún<br />

bloqueo existe la posibilidad de cambiar el<br />

trayecto a otras vías.<br />

Permite la ubicación de casi todo tipo de<br />

transporte, el límite es la dimensión de la<br />

sección transversal.<br />

Separación de tránsitos diferentes, calles de<br />

tránsito normal mezclado, calles exclusivas<br />

para transporte colectivo y calles sólo para<br />

peatones.<br />

Permiten la creación de pares viales y ligarse<br />

a base de rodeo de manzana haciendo<br />

atractivas las calles de conexión y enlace.<br />

Es fácil su crecimiento; se van añadiendo<br />

partes o porciones sin modificar la estructura.<br />

Los trayectos que se apartan de la<br />

forma ortogonal se ven forzados a<br />

efectuar recorridos más largos.<br />

El control del tránsito en las<br />

intersecciones debe ser Sanforizado,<br />

esto es difícil de aplicar debido a la<br />

presencia de flujos paralelos<br />

opuestos.<br />

En caso de saturación o problemas<br />

de tránsito, no tiene muchas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!