14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

Este programa se propone a partir del hecho de que la ciudad tiene 130 años de vida, y en la zona<br />

centro aún es posible encontrar a personajes clave y a testigos de la evolución de la ciudad; estos<br />

personajes son capaces de transmitir el orgullo y la pertenencia a la ciudad a las nuevas<br />

generaciones.<br />

4.2.1.2. Programa “Todos por el Centro”<br />

Derivado de los fenómenos que atiende el programa de Apoyo a Organismos de la Sociedad Civil<br />

(OSC), y considerando que según el padrón municipal de OSC de Tijuana, en la ciudad existen 699<br />

OSC´s, mientras que la delegación Centro concentra 125 y en el polígono de aplicación se<br />

establecen 43; la relación entre población y OSC en el área de interés resulta el doble de lo reportado<br />

en la delegación y cuatro veces superior al resto de la ciudad. La intensidad del trabajo de las OSC<br />

en el área resulta significativo, por lo anterior es que se propone este programa.<br />

Éste ayudaría a agrupar a las distintas organizaciones sociales, clasificándolas según el objeto de<br />

su trabajo, de manera que en forma coordinada colaboren en vez de competir, tanto en la atención<br />

de poblaciones, como en el acercamiento a los recursos, además de coordinarse de manera<br />

proactiva con las iniciativas gubernamentales.<br />

Dentro de los objetivos particulares se encuentran:<br />

1) Generar un padrón de OSC actuando en la zona.<br />

2) Cooperar con la metodología que genere las condiciones de acceso a los recursos<br />

gubernamentales y privados, tanto a nivel nacional como internacional.<br />

3) Optimizar el trabajo de éstas asociaciones a fin de reforzar el logro de los objetivos<br />

de gobierno en temas sociales.<br />

Esta iniciativa surge de conocer que el principal problema que se atiende en la zona centro por parte<br />

de las OSC, es la deportación y la drogadicción; sin embargo los enfoques y los recursos son siempre<br />

los mismos, una innovación y la implementación de metodologías aumentaría la eficacia de la<br />

atención a la población permitiendo que este activismo se aproveche en otras áreas también<br />

vulnerables.<br />

4.2.1.3. Programa “El Centro de todos”<br />

Considerando que de acuerdo a INEGI la población joven representa el 20 % de los residentes,<br />

mientras que el 7 % corresponde a la población de la tercera edad y el 4 % lo integran población con<br />

alguna discapacidad; y que en cuanto a la vulnerabilidad de los habitantes, de acuerdo a CONEVAL,<br />

en el polígono se cuenta con un índice bajo y medio de rezago, por lo que se invoca al Programa de<br />

Subsidios a programas para jóvenes y servicio a grupos con necesidades especiales. Este gran<br />

programa nacional, arroparía su versión zonal mediante el Programa integral de grupos vulnerables<br />

y jóvenes “El Centro de todos”.<br />

Este es un programa que adecua los espacios para libre tránsito y eficiente uso de la zona Centro<br />

por parte de jóvenes y grupos con necesidades especiales, coordina las acciones para acopiar sus<br />

demandas en el ámbito urbano y adecuar el entorno para su disfrute y uso óptimo, pero además guía<br />

la oferta de servicios y programas dentro del polígono de aplicación, enriqueciendo la oferta cultural,<br />

social y económica.<br />

Dentro de los objetivos particulares se encuentran:<br />

1) Ayudar a la generación de ciudadanía.<br />

2) Colaborar en lograr el equilibrio en el uso de la Zona Centro, entre los que la habitan<br />

y los que la visitan.<br />

3) Enriquecer la oferta de servicios, privados y públicos<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!