14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN<br />

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

La actualización del Programa Parcial de Mejoramiento de la Zona Centro de Ciudad de Tijuana<br />

(PPMZCT 2019-2034) constituye una de las acciones emblemáticas del IMPLAN en el contexto de<br />

una profunda aceleración de la economía y el desarrollo inmobiliario en la zona. Con una<br />

recuperación de la inversión y el turismo en Baja California, resultaría poco congruente no abordar<br />

el tema de la Zona Centro y aprovechar al máximo su excelente potencial urbano por la configuración<br />

formal y los vínculos que posee.<br />

Tal cual su documento antecesor, la edición 2004-2019, parte de la justificación estriba en su<br />

ubicación. “La región fronteriza, Tijuana-San Diego, es un ámbito urbano singular, donde ocurren y<br />

concurren una infinidad de intercambios de diversa índole. Las condicionantes globales del mundo<br />

actual, las condiciones y diferencias de las políticas nacionales y las diferencias estructurales de<br />

cada país a través del tiempo han ido dejando una huella muy singular que se puede leer a través<br />

de la dinámica conformación del ámbito urbano de esta región. En el marco regional y metropolitano<br />

la Zona Centro de la ciudad de Tijuana (ZC), entendida en sus inicios como la totalidad de la ciudad,<br />

experimentó varios cambios a través del tiempo dando como resultado un paulatino proceso de<br />

pérdida de centralidad y, con ello, el deterioro en algunas de sus áreas. El deterioro del ámbito<br />

urbano, su desvaloración, ha permitido que se convierta en un espacio urbano alternativo a la<br />

periferia, caracterizándose como un espacio receptor de grupos sociales desfavorecidos y de<br />

actividad económica informal. La Zona Centro reviste su relevancia en el reconocimiento de su<br />

localización geográfica en el ámbito internacional, del impacto y la trascendencia que tiene en la<br />

región y el país, así como la valoración del origen histórico que posee. Por lo tanto, la relevancia<br />

histórica de la zona origen de la ciudad, demanda conservación y mejoramiento. Al mismo tiempo<br />

existe un requerimiento solícito de la ZC para convertirse en un centro dinámico, moderno y funcional<br />

que aproveche las ventajas comparativas de su localización estratégica; atenderlo presupone la<br />

propuesta de una visión de las condiciones globales, en un proceso de planeación regional que tiene<br />

su concreción en una actuación local.” (Tomado del portal de IMPLAN en la descripción del PPMZC<br />

2004-2019).<br />

A este retrato del “Centro” que nos fue pintado en 2004, quince años después somos testigos de<br />

dinámicas nuevas e inesperadas, siendo quizás dos las más sobresalientes a nivel regional y<br />

nacional: la aceleración de la dinámica inmobiliaria, principalmente orientada a desarrollos mixtos y<br />

verticales; y las nuevas presiones urbanas y sociales que demandan los acelerados flujos<br />

migratorios. Cabe mencionar, también, que durante el periodo 2004-2019, la Zona Centro fue testigo<br />

y sede de diversas transformaciones urbanas emblemáticas, tales como las rutas del sistema troncal<br />

BRT operado por el SITT (Sistema Integral de Transporte de Tijuana), el mejoramiento urbano en<br />

diversas vialidades tendientes a mejorar la peatonalización, la regeneración por ciclos de<br />

interesantes espacios para la gastronomía, el arte y la recreación nocturna, tales como los pasajes<br />

y la construcción de nuevos espacios públicos, tales como la Plaza Bicentenario (antes vialidad con<br />

paso de vehículos) y el Parque de la 8.<br />

En este contexto, la Zona Centro se visualiza al 2034 como un distrito de emprendimiento, de<br />

regeneración económica, un experimento de innovación por su flexibilidad normativa que si bien<br />

garantice un orden, seguridad y limpieza en el espacio público, atraiga la inversión y potencialice el<br />

sentido de lugar, comunidad y, por qué no, la rebelión en el ámbito creativo que continúe<br />

transformando en ciclos diversos espacios de la Zona Centro y el Centro Histórico.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!