14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

Estas a su vez hacen surgir el “Programa de impulso, mejora y diversificación de la economía”.<br />

Conscientes que en la zona centro es también una sección de la ciudad donde viven personas que<br />

requieren servicios, que adquieren bienes, y que al no encontrarlos se tienen que trasladar a otras<br />

áreas de la ciudad. Ampliar la oferta económica evitaría este gasto, reforzaría la economía local e<br />

impulsaría el emprendedurismo y el autoempleo. Por otra parte este programa ayudaría regularizar<br />

la economía gris, subterránea o informal, tanto para poder guiar el mercado para su eficiencia, como<br />

para facilitar el acceso a economías de escala.<br />

Los objetivos que éste persigue son:<br />

1) Fortalecer la economía de la zona.<br />

2) Fomentar la incorporación a la economía formal.<br />

3) Facilitar el acceso a recursos y programas gubernamentales en el rubro de economía.<br />

4) Disminuir los viajes fuera de la zona.<br />

5) Diversificar la oferta de bienes y servicios en la zona.<br />

6) Guiar en la generación de nuevos segmentos de mercado.<br />

El hecho de que la ZC conglomere algunas de las colonias más viejas de la ciudad permite que<br />

funcionen bajo el esquema de barrio, han sido el espacio de gesta para este programa. El hecho de<br />

que algunos sectores se han visto afectados por la baja valorización de sus inmuebles y negocios<br />

relacionada a la ruptura social, la economía a la baja o los cambios en el ciclo de vida de la ciudad.<br />

Sin embargo el interés público y privado de revitalizar la ZC inyectando inversiones de variado<br />

tamaño y objetivo es aún incipiente, por lo que potenciarlo puede ser una oportunidad tanto para la<br />

población individual como para la zona y la ciudad en su colectividad.<br />

Asimismo se propone instrumentar la figura de Distritos de Regeneración Económica por medio de<br />

un Programa Especial, para su aplicación por parte de la Secretaría de Economía del Estado.<br />

4.3. Programas en Pro del Desarrollo Urbano<br />

4.3.1. Programa de gestión, planeación y estructura interna del PPMZC<br />

Del presente Programa Parcial se derivan un conjunto de acciones en materia de gestión y proyectos<br />

específicos que deberán impulsarse avanzar en el proceso de elaborar, analizar, evaluar, y dar<br />

seguimiento a las obras y acciones necesarias para dar cumplimiento a los objetivos, metas y<br />

estrategias determinadas para el polígono de aplicación.<br />

Respecto a la administración y gestión del desarrollo urbano por parte de las autoridades<br />

municipales, es necesario que se fortalezcan las funciones de la delegación Centro, así como la<br />

capacitación del personal, con el objetivo de agilizar los procesos y trámites.<br />

Con el fin de promover una planeación participativa, se propone crear comités ciudadanos, unidades<br />

y consejos (conformados por el sector público y la sociedad civil) para propiciar la gestión, vigilar y<br />

dar seguimiento a los proyectos estratégicos planteados en el Programa Parcial, por tanto la<br />

autoridad municipal deberá realizar convenios y acuerdos para gestionar y/o coordinar con el<br />

gobierno estatal y federal, la iniciativa privada y el sector social.<br />

Se deberán establecer acuerdos de concertación con colegios de profesionistas, organizaciones<br />

gremiales, cámaras, instituciones educativas y en general organismos no gubernamentales, con el<br />

fin de que todos los integrantes de las instituciones citadas participen. Por lo anterior es necesario<br />

desarrollar acciones de promoción, gestión, coordinación entre instituciones y la participación activa<br />

de la sociedad.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!