14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

4.1.4. Programa para impulso y seguimiento a disposiciones ambientales<br />

En la ZC se evidencia una serie externalidades ambientales que hacen necesaria la conjunción de<br />

esfuerzos de las diferentes dependencias gubernamentales, de acuerdo a sus ámbitos de<br />

competencia, con la finalidad de dar seguimiento a aspectos de control y vigilancia de la aplicación<br />

de las normatividades ambientales. Una de las formas de conocer la efectividad de las políticas<br />

ambientales es impulsar un programa de seguimiento y evaluación de las mismas; donde se puedan<br />

construir indicadores que den cuenta del desempeño de cada una de ellas. En tal sentido, supone<br />

tanto la participación de organismos operadores como de planeación, así como de la sociedad civil<br />

para el diseño del esquema de evaluación. Entre los rubros sujetos al seguimiento figuran el manejo<br />

de los residuos sólidos, infraestructura verde, tratamiento y reúso de aguas tratadas. Es importante<br />

también el seguimiento a la atención de riesgos y vulnerabilidad presentes en el área de interés con<br />

la finalidad salvaguardar la integridad de la población y de la infraestructura urbana.<br />

4.2. Programas en Pro del Desarrollo Económico y Social<br />

Derivado de las problemáticas económicas y sociales detectadas y las oportunidades de<br />

potencializar ambos aspectos, se propone impulsar la agenda de programas que coadyuven al<br />

desarrollo integral de la zona, para ello, se hace una serie de planteamientos encaminados a atender<br />

estas cuestiones; agrupándose en tres componentes, los cuales se mencionan a continuación.<br />

4.2.1. Programas de fortalecimiento del tejido social<br />

La implementación de este programa busca involucrar activamente a los residentes de la zona a<br />

través de talleres de participación ciudadana, cuyo propósito será integrar la mirada de actores<br />

potenciales como los jóvenes, ello abonara a generar las condiciones óptimas en materia de<br />

seguridad acompañado de un ambiente de transparencia y difusión de los procesos de información<br />

para así, generar confianza, es decir, expectativas positivas en la interacción de quienes están<br />

involucrados en este Programa, pero sobre todo en la ciudadanía. Así mismo, la coordinación<br />

adecuada con las instancias correspondientes impulsará obras de mejoramiento sobra la vía pública<br />

que proporcione mayor accesibilidad a los peatones.<br />

4.2.1.1. Programa “Todas las personas al Centro”<br />

La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, que establece que en el 2014 el polígono de<br />

aplicación tenía el 6.6 % de los delitos cometidos en la ciudad; por otra parte la zona contaba con el<br />

40 % del patrimonio cultural ofertado en la ciudad. Con base a estos datos se retoma el Programa<br />

para la Convivencia Ciudadana (PCC) y Programa de Rescate de Espacios Públicos, para cobijar a<br />

la iniciativa local del Programa “Todas las personas al Centro”.<br />

Este es un programa que ubica a las personas de la tercera edad que han sido testigos del progreso<br />

de la zona centro, se les capacita para ser narradores y se incorporan en una dinámica de historia<br />

oral dentro de espacios históricos de la ciudad; logrando tanto la valoración de las personas, como<br />

de los espacios. En la teoría de la prevención del delito, la generación de identidad a partir de los<br />

espacios y las personas que los habitan es fundamental para el rescate de los espacios.<br />

El objetivo es:<br />

1) Generar una identidad de los habitantes de la zona centro.<br />

2) Valoración de los grupos de la tercera edad residentes en el área.<br />

3) Fortalecer la integración comunitaria.<br />

4) Despertar el interés de las nuevas generaciones en la historia del centro de la ciudad.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!