14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Es necesario el uso de accesorios incandescentes de bajo consumo de energía, que<br />

permitan el de ahorro de energía.<br />

El aprovechar de energías alternativas permitirá hasta un ahorro superior al 30 % de los<br />

costos por consumo de energía tradicional.<br />

El preciso el control del impacto de la temperatura externa, a través de colocación de<br />

materiales aislantes convencionales o bien de muros verdes, azoteas verdes.<br />

Toda edificación sustentable debe satisfacer al menos un 10 % de la demanda energética<br />

total del edificio con energías renovables, ya sea generada en la propia edificación o fuera<br />

de esta.<br />

Para limitar la ganancia de calor a través de la envolvente, el cálculo del presupuesto<br />

energético debe realizarse conforme a los valores y métodos de cálculo establecidos en las<br />

normas NOM- 008-ENER-2001 o NOM-020- ENER-2011, según corresponda a la tipología<br />

de edificación.<br />

En términos generales, con las adaptaciones que se tienen contempladas (instalación de<br />

áreas verdes, además de consumo eficiente de agua y energía) se prevé una reducción<br />

cercana al 30 % de emisión de CO2 de cada edificio.<br />

Comercialización del Desarrollo Urbano<br />

Zonas con incentivos para el desarrollo<br />

A través de los criterios de desarrollo orientado al transporte sustentable, es que se secciona el<br />

polígono de aplicación, delimitando zonas que agruparán condiciones y características<br />

semejantes. Las zonas están delimitadas paralelamente al sentido que recorre la ruta del<br />

BRT, tomando como eje las vialidades por las que se tiene planteado que realice su<br />

circulación; partiendo del criterio de cercanía al mismo, es que se definen las zonas hacia<br />

ambos lados de los ejes.<br />

En este sentido, el área de aplicación se fracciona en ocho polígonos, los cuales se agrupan<br />

para conformar las cuatro zonas estratégicas con características homogéneas; definiendo<br />

como Zona 1 aquella que alojará la ruta del BRT y la garita internacional, la Zona 2 a ambas<br />

franjas contiguas a la Zona 1, la Zona 3 a los polígonos colindantes a la Zona 2 y por último<br />

la Zona 4 ubicada en la parte oeste del área de aplicación. A partir de estas zonas es que se<br />

definen los usos de suelo específicos, propuestos en el Mapa 14_EUS_Estrategia de Usos<br />

de Suelo y Zonificación Secundaria, designando los rangos de densidad permisibles.<br />

En lo que respecta a las densidades propuestas, éstas vienen a modificar los rangos<br />

establecidos en el RZUSCPT, tanto para las zonas mixtas como para el uso habitacional<br />

multifamiliar; esta propuesta es congruente con la visión estratégica del PDUCPT.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!