14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

3. POLITICAS Y ESTRATEGIAS<br />

3.1 POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS NORMATIVOS<br />

3.1.1 Políticas de Desarrollo Urbano<br />

Las políticas establecen los criterios que deberán observarse dentro del polígono de<br />

aplicación, incluyendo dos enfoques principales que permitirán lograr un impacto positivo<br />

e integral, estos son los siguientes:<br />

Enfoque Ambiental.<br />

<br />

Su objetivo es promover un desarrollo con enfoque de sustentabilidad ambiental<br />

armónica, que permita regular la calidad del ambiente, el aprovechamiento adecuado<br />

de los recursos naturales, el uso eficiente del agua y la energía, para mejorar la calidad<br />

de vida dentro de la zona; impulsando a través de estrategias puntuales y específicas,<br />

el mejoramiento, la transformación y la creación de espacios públicos, áreas verdes y<br />

recreativas funcionales y de calidad.<br />

Enfoque Socioeconómico.<br />

<br />

Su objetivo es generar las oportunidades necesarias para potencializar las actividades<br />

económicas en la zona, con lo que se fortalecerá la identidad y cohesión social y se<br />

brindarán las condiciones para la atracción de población, tanto local, nacional como<br />

internacional, además de establecer confiabilidad para los inversionistas, catapultando<br />

a la zona como un sitio de inversión.<br />

3.1.2 Políticas de Mejoramiento Urbano (M)<br />

Se establece de manera integral y progresiva para la totalidad del polígono de aplicación;<br />

tiene como finalidad la regeneración, restauración y renovación del territorio de la zona,<br />

impulsando su ubicación estratégica, la dinámica económica y social que alberga, el óptimo<br />

aprovechamiento del suelo y su vocación.<br />

Busca mejorar la imagen urbana, el adecuado funcionamiento de las instalaciones<br />

especiales, equipamientos e infraestructura, siendo catalizadoras para la transformación<br />

de la zona, impulsando con ello, la creación de espacios públicos y el mejoramiento de<br />

áreas verdes; deberá implementar acciones concretas que aseguren elevar la calidad del<br />

ambiente, así como el uso de ecotecnias y otros elementos en pro de la mejora<br />

cuantificable en la calidad de vida de quienes habitan, transitan y viven en la zona.<br />

Esta política además permitirá promover un sentido de identidad, así como la apropiación<br />

del espacio y la cohesión del tejido social; acciones vitales para la transformación integral<br />

del polígono de aplicación.<br />

Parte de esta política se enfoca además en la sustentabilidad ambiental urbana, por lo que<br />

busca mantener un metabolismo urbano de tipo circular, necesario para abordar la<br />

problemática ambiental urbana que persiste en el espacio de interés. Además tiene el<br />

propósito de incentivar que el desarrollo económico incorpore elementos de innovación<br />

ambiental en sus componentes, buscando la compactación del área urbana requerida para<br />

lograr niveles de eficiencia urbana.<br />

Se incorporan además aspectos de conservación ambiental, enfocados a las zonas que<br />

por sus características naturales tienen funciones ambientales relevantes; en el caso del<br />

polígono de aplicación corresponde a los taludes existentes en el oeste, así como las zonas<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!