14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

Mantenimiento de vialidad: El desarrollador deberá mejorar la infraestructura vial frente a su<br />

predio, asegurándose de mantener en buenas condiciones la superficie de rodamiento, los<br />

señalamientos horizontales y delimitación de carriles.<br />

Estación del BRT. Se podrá invertir en la construcción de alguna de las estaciones ubicadas<br />

sobre las calles por las que circulará el BRT.<br />

Convenio de estacionamiento. Partiendo del criterio de desincentivar el uso del automóvil, en<br />

las zonas colindantes al BRT no se obligará al desarrollador a cumplir con un número de<br />

cajones de estacionamiento al interior del predio, sin embargo podrá ofertar estacionamiento<br />

a una distancia no mayor de 300 metros de su predio.<br />

Ampliación de esquinas para espacio público. Cuando un predio se ubique en esquina, la<br />

restricción a nivel de calle (R1) deberá incluir una franja donde se enmarque y amplíe la<br />

esquina a fin de mejorar el flujo peatonal, haciendo más seguros los cruces y ofreciendo<br />

además un espacio con diseño destinado para uso de quienes circulan las banquetas de la<br />

zona.<br />

Áreas de ascenso y descenso al interior del predio. Buscando mejorar los flujos viales, se<br />

propone incorporar dichas áreas como parte del diseño de la edificación al interior del límite<br />

de propiedad, evitando de esta manera entorpecer la circulación vehicular o de transporte<br />

público.<br />

Revisar Anexo 1 Matriz de requerimientos.<br />

Infraestructura<br />

Estrategia que busca mejorar la calidad de los servicios y conjuntamente la imagen urbana,<br />

esto a través de la implementación de programas que aseguren de manera gradual la<br />

transformación de las condiciones actuales de la zona, dentro de los aspectos que se<br />

consideran son los siguientes:<br />

1) Asegurar el adecuado y óptimo funcionamiento de la infraestructura instalada, así como la<br />

capacidad de los ductos, tuberías y demás instalaciones que dan servicio dentro del polígono<br />

de aplicación; realizar en caso de ser necesario las adecuaciones pertinentes de acuerdo a<br />

la demanda de servicios; se reglamentará además su colocación dentro del espacio público<br />

a fin de asegurar que la circulación peatonal en banquetas sea franca, además prevenir la<br />

mala imagen que pudieran ocasionar dentro del conjunto urbano.<br />

2) Promover el retiro de cableado aéreo a fin de implementar la introducción de infraestructura<br />

subterránea, acción que deberá coordinarse con las adecuaciones de ductos de<br />

infraestructura de servicios así como cuestiones de cambio o mejora de superficies de<br />

rodamiento.<br />

3) Retiro de postes en desuso con la finalidad de homologar la imagen dentro del polígono al<br />

introducir un solo poste para los servicios urbanos requeridos.<br />

4) Promover la legibilidad del espacio urbano, propiciando la clara y fácil identificación de<br />

destinos; adecuado y ordenado funcionamiento del espacio público y vial a través de la<br />

homologación de nomenclatura, así como del señalamiento preventivo, restrictivo e<br />

informativo horizontal y vertical, sirviendo de apoyo al conductor y peatón.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!