14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

4.1.1.3. Programa de reforestación de área verdes existentes<br />

Como una de las prioridades del presente programa, el remozamiento de las áreas verdes existentes,<br />

además de la forestación de espacios que se encuentran carentes de áreas verdes representan una<br />

oportunidad de proporcionar una mejor calidad de vida a los residentes y una mejor calidad de<br />

paisaje para los visitantes. Los proyectos ejecutivos serán acordes a las características particulares<br />

de cada sitio, con la finalidad realzar las peculiaridades de cada espacio.<br />

4.1.1.4. Programa integral de área verde del “Bordo”<br />

El “bordo” de la canalización representa una oportunidad de incrementar la superficie verde, además<br />

de incorporar un nuevo concepto e imagen al paisaje urbano. 26 En este espacio es preciso desarrollar<br />

un proyecto integral que incorpore áreas de convivencia, andadores de bicicletas y peatonal. En<br />

forma particular, en lo que se refiere a áreas verdes, se procurará la incorporación de plantas nativas<br />

o aquellas especies tolerantes a las condiciones climáticas locales. Dicho proyecto se puede<br />

prolongar hacia el este, siguiendo el bordo de la canalización, integrándose a un proyecto mayor, a<br />

nivel centro de población.<br />

4.1.2. Manejo integral de residuos solidos<br />

Uno de los principales problemas que enfrenta la ZC es la mala imagen respecto a la disposición de<br />

los residuos urbanos y comerciales; partiendo de la premisa de que el mejor residuo es el que no se<br />

produce, se llega lógicamente a entender que la prevención debe ser el objetivo prioritario. Por ello<br />

se plantea la necesidad de abordar este inconveniente a través del Programa de reciclaje y<br />

reutilización de residuos sólidos, como una forma de tener un mejor control sobre los residuos<br />

sólidos, se propone un programa que facilite el reciclaje de los residuos, mediante acciones<br />

relacionadas con la separación de origen, formas de acopio, además de la aplicación de un esquema<br />

de recuperación monetaria. Así mismo, se plantea la necesidad de promoción de centros y unidades<br />

móviles de acopio y reciclaje de residuos sólidos urbanos, cercanos a los conjuntos habitacionales<br />

para articular y consolidar los centros de reciclaje a nivel comunitario (generación de composta). Por<br />

otro lado, debido a la dinámica económica de tipo comercial y servicios presente en la ZC, se<br />

contempla el establecimiento de unidades móviles de acopio y reciclaje de residuos a nivel<br />

corredores comerciales o donde se concentren actividades de comercio y servicio.<br />

4.1.3. Programa de atención a riesgo y vulnerabilidad<br />

Este programa está ligado a la presencia de riesgos de origen natural, identificados en los espacios<br />

de laderas pronunciadas que se localizan en la parte oeste del área de interés. El esquema de<br />

Declaratorias de Usos y Destinos en aquellas zonas donde se identifican agentes perturbadores por<br />

riesgos físicos y antropogénicos. La gestión de estos espacios y su inminente integración como parte<br />

los corredores naturales/áreas verdes permitirá el control de los escurrimientos y la mitigación de la<br />

erosión por efectos pluviales.<br />

A este respecto, es necesario mencionar la necesidad de conformación de comités ciudadanos, en<br />

los que se definan estructuras y responsabilidades para poder dar respuesta a una determinada<br />

contingencia, así como incorporar las nuevas disposiciones para hacer frente al cambio climático.<br />

26<br />

El espacio de “El Bordo” se refiere a taludes y coronas de las vialidades de Vía Rápida Oriente y Poniente, además de una<br />

Sección de la Vialidad Internacional.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!