14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

4.5. Fuentes de ingresos tradicionales actuales y propuestos<br />

Para estar en condiciones de realizar los programas derivados del presente instrumento, es<br />

indispensable contar con fuentes de financiamiento que permitan llevar a cabo las acciones<br />

necesarias para orientar el desarrollo y transformación urbana. En este contexto, este tipo de<br />

ingresos, se integran por las fuentes de financiamiento tradicionales que provienen de recursos<br />

propios del municipio y los presupuestados por participaciones tanto de la federación como del<br />

estado, así como los asignados a programas sectoriales federales y estatales.<br />

4.5.1. Fuentes de ingresos federales actuales<br />

4.5.1.1. Ramo 33. Aportaciones federales para entidades federativas y municipios<br />

Estas aportaciones se definen con recursos que la Federación transfiere a las haciendas Públicas<br />

de los Municipios, coordinando su gasto a la consecución y cumplimiento de los objetivos que para<br />

cada tipo de aportación establece la Ley de Coordinación Fiscal.<br />

De acuerdo con el Marco Jurídico, establecido en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal<br />

(LCF), entre las aportaciones federales se encuentra el Fondo de Aportaciones para el<br />

Fortalecimiento de las Entidades Federativas, en donde el art. 46 de la LCF, establece que los<br />

recursos de este Fondo se destinarán a:<br />

<br />

“La inversión en infraestructura física, incluyendo la construcción, reconstrucción,<br />

ampliación, mantenimiento y conservación de infraestructura; así como, la adquisición de<br />

bienes para el equipamiento de las obras generadas o adquiridas; y hasta un 3 por ciento<br />

del costo del programa o proyecto programado en el ejercicio fiscal correspondiente, para<br />

gastos indirectos por concepto de realización de estudios, elaboración y evaluación de<br />

proyectos, supervisión y control de estas obras de infraestructura.”<br />

4.5.1.2. Ramo 28. Participaciones a entidades federativas y municipios<br />

Contiene los recursos correspondientes a las participaciones en ingresos federales e incentivos<br />

económicos que se asignan a las entidades federativas y los municipios en los términos establecidos<br />

por la LCF y los Convenios de Adhesión al Sistema de Coordinación Fiscal y de Colaboración<br />

Administrativa en Materia Fiscal Federal y sus anexos.<br />

Las participaciones en ingresos federales y los incentivos que se entregan a las entidades federativas<br />

y municipios, se hace a través de los fondos como el relativo al Fomento Municipal, integrado con el<br />

1 por ciento de la Recaudación Federal Participable.<br />

El artículo 6º. de la LCF establece que las participaciones federales que reciban los municipios del<br />

total del Fondo General de Participaciones, incluyendo sus incrementos, nunca serán inferiores al<br />

20 % de las cantidades que correspondan al Estado, el cual habrá de cubrírselas. Las legislaturas<br />

locales establecerán su distribución entre los municipios mediante disposiciones de carácter general.<br />

4.5.2. Fuentes de ingresos estatales<br />

En la Ley de Ingresos, se establecen diversas fuentes de ingresos para el Estado, representadas<br />

en rubros como impuestos, derechos, contribuciones de mejoras, productos, aprovechamientos,<br />

participaciones y aportaciones federales, e ingresos extraordinarios.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!