14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

Para propiciar una planeación efectiva, destaca la elaboración de diversos programas de corte<br />

sectorial que permitan gestionar de manera coordinada con las dependencias encargadas en materia<br />

de vialidad y transporte; infraestructura (agua potable, drenaje sanitario, alcantarillado pluvial,<br />

energía eléctrica, etc.), preservación de edificaciones meritorias, áreas no urbanizables, espacios<br />

públicos y arborización de la zona; las acciones necesarias según el tema. Se recomienda que la<br />

gestión se haga en el primer año del corto plazo, con la finalidad de prever las acciones que deberán<br />

impulsarse e implementarse a fin de empujar dichas iniciativas, aunque el cumplimiento de<br />

programas o acciones se finalicen dentro de otras etapas.<br />

4.3.2. Programa de Suelo<br />

Promover la transformación, regulación y orden de los usos de suelo de acuerdo a la zonificación<br />

secundaria propuesta en el presente programa parcial, a fin de lograr consolidar la visión propuesta<br />

para la Zona Centro; para lo cual se definen los siguientes programas:<br />

4.3.2.1. Programa para la homologación de tarifas tributarias.<br />

Busca determinar, estandarizar y homologar las tarifas tributarias para la implementación del<br />

desarrollo urbano dentro del polígono de aplicación, eliminando la especulación generada por el valor<br />

de la tierra, el aumento de plusvalías por la introducción de mejoras de infraestructura y entorno<br />

urbano, a fin de promover un mercado justo que detone la transformación de la zona y permita que<br />

se ejecuten desarrollos de altos niveles, guardando siempre el equilibrio entre las partes<br />

involucradas; por lo que se deberá buscar un sistema que permita ejercer esquemas distintos a los<br />

actuales.<br />

4.3.2.2. Programa para el control de los usos, destinos e intensidad del 0suelo.<br />

A través de la coordinación entre el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC) y la<br />

Dirección de Administración Urbana (DAU), buscar mantener un control dentro de la planeación y<br />

desarrollo del polígono de aplicación, mediante un proceso dentro del cual el catastro municipal y las<br />

dependencias involucradas en el proceso de aprobación, emisión de licencias y permisos de<br />

construcción, así como validación o cambios de usos de suelo, se asegure el apegado cumplimiento<br />

de lo definido en la zonificación secundaria o carta urbana, las condiciones normativas,<br />

requerimientos, compatibilidades establecidas para cada una de las zonas.<br />

4.3.2.3. Programa de registro de lotes baldíos<br />

Para su aprovecho e incorporación a esquemas de cumplimiento, promoviendo y facilitando las<br />

condiciones para que la transformación de los usos actuales a los usos propuestos se dé en un<br />

marco de tiempo corto.<br />

4.3.2.4. Programa para la implementación y ejercicio adecuado de los instrumentos<br />

normativos del presente programa parcial<br />

con la finalidad de asegurar que el proceso mediante el cual se realicen los trámites y validación de<br />

proyectos a ejecutar dentro del polígono de aplicación estén alineados a todas las condicionantes,<br />

características, normatividad y requerimientos establecidos; principalmente deberá tomarse especial<br />

atención a lo definido en la matriz de requerimientos y el mecanismo mediante el cual regula la<br />

densidad, intensidad del suelo, así como las condiciones del entorno urbano; por lo que deberá<br />

instrumentarse un proceso de validación de cumplimiento de los aspectos que competen a cada<br />

zona del polígono.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!