14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

cubre suelos logrando el concepto de “jardines o parques de bolsillo”, con un diseño arquitectónico<br />

adecuado. Cabe mencionar que esto no implica la nueva creación intencionada de zonas en el rango<br />

de pocket park o parque de bolsillo, como áreas convencionales de área verde o espacio público.<br />

Proyecto de mantenimiento de la canalización del Rio Tijuana<br />

Se dará con una visión de sensibilidad hídrica y considerando la reducción y prevención completa<br />

de residuos y descargas al canal. A largo plazo se propone la dotación de un parque en el área del<br />

canal, recuperando el arroyo natural, siempre y cuando se mantengan las condiciones de seguridad<br />

en escenarios de inundación.<br />

Aguas negras y Drenaje transfronterizo<br />

Esta acción depende de una fuerte coordinación técnica y política que implique la aplicación de<br />

medidas de gestión integral de residuos y cuencas. Asimismo será importante contar con espacios<br />

verdes que tengan la capacidad de retener las aguas negras.<br />

Aplicación de un Plan de Acción Interno para Operaciones Sustentables en las<br />

edificaciones, con base en aquél instrumentado en IMPLAN (PAIOS)<br />

Este plan es para el desarrollo social y administrativo dentro de las instalaciones del IMPLAN Tijuana<br />

para adoptar buenas prácticas ambientales y dirigir las acciones de gestión internas para reducir el<br />

impacto ambiental negativo que se genera por la actividades cotidianas que se desarrollan dentro<br />

de un ámbito de oficina. Tomando acciones, medidas sencillas y útiles que podemos adoptar, estas<br />

implican cambios en la organización, y fundamentalmente en el comportamiento y los hábitos de las<br />

personas para disminuir riesgos ambientales, promover el ahorro de energía, materiales, e insumos<br />

y asegurar el aprovechamiento equilibrado de recursos. Para garantizar que estas prácticas tengan<br />

éxito y logren un cambio real, es factor imprescindible que los trabajadores y trabajadoras colaboren<br />

ya se conocen de primera mano las actividades desarrolladas en nuestros centros de trabajo. Se<br />

propone replicar este ejercicio hacia las edificaciones dentro de la Zona Centro, con la finalidad de<br />

reducir sus residuos y emisiones.<br />

Sistema de riego con aguas tratadas<br />

Este proyecto es acorde a la visión de infraestructura verde. Previendo una gran densificación de la<br />

Zona Centro, se estima un aumento de las descargas de aguas de manera tan considerable que<br />

constituye un área de oportunidad para normar el diseño y conectar las manzanas a sistemas<br />

integrales de riego de espacios verdes.<br />

Visión Urbana<br />

Rescate de suelo no urbanizable<br />

La restauración se realizará procurando mantener los principios naturales que rigen los espacios de<br />

laderas, con un diseño propio que facilite el acceso y disfrute de estos sitos; por lo tanto, es necesario<br />

gestionar la incorporación formal de estos espacios a los usos y destinos del suelo, de acuerdo a lo<br />

propuesto en el presente programa parcial, para evitar sean invadidos o comercializados.<br />

Infraestructura de BRT<br />

Proyectos integrales de ordenamiento urbano, desarrollo de espacios equitativos, donde se<br />

promueve la convivencia de peatones, usuarios de bicicleta y el sistema de transporte BRT. Manejar<br />

lineamientos para el mejoramiento de fachadas. Dar la pauta para que se comience con el tema de<br />

densificación El reordenamiento del mobiliario urbano es primordial para dar un flujo constante y con<br />

el menor obstáculo posible.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!