14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para la aplicación del mecanismo deberá atenderse a lo establecido por la figura de “Acciones de<br />

Urbanización por Cooperación” señalada en los artículos 213, 214 y 215 de la Ley de Desarrollo<br />

Urbano del Estado de Baja California y por la figura de “Acciones de Urbanización por Plusvalía”,<br />

contemplada en los artículos 215 y 216 de la misma Ley. Adicionalmente, debe considerarse que las<br />

bases de operación de ambas figuras se incluyen en la Ley de Urbanización del Estado de Baja<br />

California.<br />

4.5.7. Fuentes de financiamiento del sector social<br />

4.5.7.1. Programa de rescate de espacios públicos<br />

La SEDATU a través del Programa, promueve la realización de obras de mejoramiento físico y la<br />

ejecución de acciones sociales en sitios de encuentro, convivencia, recreación e interacción<br />

comunitaria que presentan condiciones de deterioro, abandono o inseguridad ubicados en las zonas<br />

urbanas de todo el país.<br />

Con la participación de los municipios y la concurrencia de la sociedad civil, se impulsa en los<br />

espacios públicos urbanos la ejecución de proyectos integrales mediante la realización de obras<br />

físicas y el desarrollo de acciones sociales de beneficio comunitario, para que la población disponga<br />

de lugares propicios, incluyentes y seguros para su uso y disfrute.<br />

Este programa convoca a concursos para iniciativas, propuestas, proyectos de innovación del<br />

espacio público en la construcción del derecho de la ciudad, las cuales tienen diversidad de<br />

modalidades.<br />

4.6. Instrumentos Administrativos<br />

Tienen como objetivo de hacer eficientes los procesos administrativos y la distribución de las<br />

responsabilidades entre dependencias; dentro de ellos se consideran: convenios, acuerdos,<br />

estudios, programas y proyectos; así como también las autorizaciones, licencias y permisos.<br />

Por otro lado, las autoridades responsables de coordinar su elaboración e implementación son<br />

el municipio, y según sea el caso, el estado o bien la federación. Las alianzas mediante<br />

acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno se realizarán a través de la firma de<br />

acuerdos, convenios, contratos y concesiones entre dependencias, grupos sociales y<br />

particulares.<br />

Los planes y programas propuestos en el Programa Parcial serán encargo y administración del<br />

H. Ayuntamiento, que en colaboración con distintas direcciones y secretarías, así como grupos<br />

organizados de la sociedad civil tendrán la responsabilidad de proponer, instalar, y evaluar los<br />

logros de las distintas acciones, labor para la cual el IMPLAN Tijuana ofrecerá sus capacidades<br />

técnicas en pro de facilitar los instrumentos para generar dichas dinámicas de<br />

corresponsabilidad entre población y las autoridades correspondientes.<br />

4.7. Instrumentos de Participación Ciudadana<br />

La colaboración y cooperación ciudadana en los procesos de planeación es indispensable y con<br />

el fin de asegurar la operatividad del Programa, se definen mecanismos para precisar el<br />

proceso de participación de la población en los trabajos de seguimiento y cumplimiento del<br />

mismo.<br />

Dentro de estos mecanismos se consideran:<br />

<br />

Promotores Voluntarios<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!