14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

actualmente un amplio interés por parte de poseedores y desarrolladores de generar acuerdos<br />

económicos. La traza de la ciudad en el primer cuadro ha sido parcialmente respetada por las nuevas<br />

tendencias urbanas, por lo que el centro aún guarda en su ADN de ciudad rasgos de una traza hecha<br />

para el peatón.<br />

4.2.2.2. Programa de dignificación de la vivienda y acceso a vivienda digna<br />

Considerando datos como los arrojados por el Inventario Nacional de Vivienda de INEGI 2012,<br />

apunta que en promedio existen 2.2 ocupantes por vivienda, el 30 % de las viviendas se encuentran<br />

deshabitadas, existen aproximadamente 1,400 habitantes sin hogar y el ciudadano residente en el<br />

área destina diariamente $37.00 de su salario, lo qué en un salario mínimo representaría el 50 % de<br />

su remuneración económica (ENGIH 27 , INEGI), se propone que mediante invocar el Programa<br />

Nacional de Vivienda de 2014-2018, Programa de Acceso al financiamiento para Soluciones<br />

Habitacionales y Programa de Apoyo a la Vivienda se soporte al “Programa de dignificación de la<br />

vivienda y acceso a vivienda digna”.<br />

Este programa ayudaría a que con datos actualizados y una oferta de vivienda diversificada se<br />

gestione de una manera más eficiente, parte de los recursos financieros necesarios para dignificar<br />

la vivienda de quien lo requiera, además de un catálogo de vivienda digna en la zona según varios<br />

sectores económicos.<br />

Esto para el logro de los cinco objetivos concretos listados a continuación:<br />

1) Generar las condiciones de habitabilidad.<br />

2) Generar condiciones para diversificar la oferta de vivienda, acabando con las cuarterías.<br />

3) Coadyuvar a la inyección de nueva población en la zona.<br />

Dicho programa surge como respuesta a los acontecimientos de principios de siglo, que llevaron a<br />

un estancamiento de la zona centro, lo que sumado a la transición del bono demográfico llevó a un<br />

semi-abandono tanto habitacional como comercial del polígono, lo que ha dejado en subutilización<br />

la capacidad instalada de servicios. Por otra parte el incremento del mercado interno y el branding<br />

de ciudad, está fortaleciendo la inversión residencial en la zona, aspectos que posibilitan la<br />

densificación y generación de usos de suelo mixtos.<br />

4.2.3. Programas de fomento al desarrollo económico<br />

Conscientes de que construir una economía competitiva brinda mejores condiciones para los<br />

inversionistas, que se traducen en mejores oportunidades de empleo para la sociedad, y que<br />

incentivar las actividades productivas permitirá lograr un crecimiento sostenido más acelerado y<br />

generación de empleos para la población residente de la zona Centro.<br />

Los siguiente programas buscan apoyar la consolidación del sector social de la economía como una<br />

opción viable de inclusión productiva, laboral y financiera; incrementar la productividad de las micro,<br />

pequeña y mediana empresas; además de impulsar las unidades económicas de la población<br />

emprendedora, aprovechando el capital instalado en las diferentes áreas del polígono de interés para<br />

impulsar la productividad en sectores existentes: textil, vestido, curtido, calzado y químico.<br />

Para la zona centro destacan algunas estadísticas relevantes; el 60 % de la oferta delegacional de<br />

esparcimiento se ubica en la zona centro, además concentra el 15 % de los hoteles a nivel<br />

delegacionales; mientras que el 40 % de los restaurantes de la delegación están dentro del área de<br />

27<br />

Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!