14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

1.3.1.5. Planeación Municipal<br />

Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019 11<br />

Este plan municipal de desarrollo es el más reciente y abarca cinco ejes principales: (Plan Municipal<br />

de Desarrollo 2017-2019, 2017).<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Ciudad incluyente<br />

Ciudad competitiva<br />

Ciudad segura<br />

Ciudad sustentable<br />

Ciudad eficiente y democrática<br />

Entre sus líneas de acción relevantes se encuentran precisamente la elaboración de planes y<br />

programas, así como la generación de proyectos especiales para el rescate del Centro Histórico,<br />

entre otras acciones.<br />

Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tijuana 2008-2030 12<br />

Este Plan propone un modelo de ordenamiento territorial por medio de una estructura urbana de<br />

ciudad compacta y diversa en todas sus partes, con el objetivo de apoyar la visión estratégica de<br />

planeación regional y desarrollo integral sustentable. En la estrategia de desarrollo urbano destaca<br />

lo siguiente:<br />

Sistema de comunicaciones: abordar de manera integral todas las cuestiones relativas al<br />

transporte y a la movilidad. Entender que la calle como espacio público se considera como<br />

multifuncional y busca equilibrar la preponderancia actual del uso para el transporte y en<br />

particular para el automóvil. Provisión de la movilidad apropiada para el transporte de personas,<br />

bienes y servicios. Contar con una red jerarquizada que permita la circulación creando los<br />

intercambios entre las diversas funciones que se desarrollan en la ciudad y que facilite la<br />

movilización de sus habitantes.<br />

Ámbito Binacional: Revitalización de la zona aledaña a El Chaparral.<br />

Ámbito local: Crear una nueva cultura de la movilidad, como una forma de mejorar las<br />

condiciones de calidad, seguridad y comodidad de los desplazamientos, se deberán propiciar<br />

vías que faciliten la movilidad del peatón, la bicicleta y el transporte colectivo (implementación<br />

de modalidades como el tren ligero, propuesto en el PED 2008-2013).<br />

Sistema de infraestructuras y servicios: Mejoramiento de la infraestructura existente en<br />

las UTP que en conjunto presentan la mayor cobertura (80 %-99.58 %), sobre todo porque en<br />

estas se contempla la densificación como la Centro. Introducción de infraestructura con prioridad<br />

en aquellas UTP que presentan mayor rezago y mantienen un nivel de ocupación medio.<br />

Sistema de espacios abiertos: Considerar que la relación de la edificación con el espacio<br />

público permita su recuperación como el lugar de acceso igualitario, generador de relaciones<br />

11<br />

Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019. POE, Núm. 16, Tomo CXXIV, Sección IV, 07-04-2017.<br />

Disponible<br />

en:<br />

https://periodicooficial.ebajacalifornia.gob.mx/oficial/mostrarDocto.jsp?nombreArchivo=Periodico-<br />

16-CXXIV-201747-SECCI%C3%93N%20IV.pdf&sistemaSolicitante=PeriodicoOficial/2017/Abril.<br />

12<br />

Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tijuana 2008-2030, POE. Disponible en:<br />

https://www.implantijuana.org/informaci%C3%B3n/planes-y-programas/pmdut/.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!