14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

servicios profesionales que requiere esta población, tales como dotación de identidad legal,<br />

comunicación, asesoría y asistencia primordial de alimento y refugio. Un proyecto estratégico en la<br />

Zona Centro que se perfila desde hace tiempo es precisamente la dotación de un equipamiento<br />

urbano para la asistencia de migrantes, dedicado a la actividad únicamente de canalizarlos hacia los<br />

lugares donde pueden acceder a servicios básicos y asesoría legal.<br />

Circuito Zona Centro. Propuesta de estudiantes de la maestría en Planeación Estratégica de<br />

Ciudades de la Universidad Iberoamericana CDMX-Tijuana, este proyecto se encuentra<br />

principalmente orientado a la generación de espacios públicos inclusivos para toda la comunidad,<br />

así como turistas y migrantes.<br />

1.1.2.4. Contexto Territorial<br />

Ámbito Urbano<br />

Hablar del ámbito urbano de la Zona Centro de Tijuana conlleva a mencionar su origen histórico,<br />

pues a finales de los años cuarenta comienza la consolidación de la ciudad a partir de las colonias<br />

que ya se encontraban conformadas (referencia). A partir del fundo legal de la ciudad de Tijuana,<br />

creado por decreto el 26 de abril de 1940 y firmado por el Presidente Gral. Lázaro Cárdenas, fue que<br />

se destinó una porción de 836 hectáreas del rancho de Tijuana para permitir el crecimiento de la<br />

población y dotarla de servicios públicos.<br />

Hasta hoy, la Zona Centro continúa conservando funciones de carácter central en actividades que<br />

aún se encuentran ligadas al turismo transfronterizo. Las actividades económicas de origen<br />

consolidan actualmente la vocación central de tercerización de la economía del lugar, ubicando y<br />

distinguiendo a la zona como el principal núcleo que genera centralidad en la ciudad por sobre otras<br />

áreas de Tijuana. Continúa albergando no solo dichas actividades, sino que conserva los principales<br />

elementos de patrimonio e identidad que dieron origen a Tijuana.<br />

Ámbito Metropolitano<br />

Debido a la importancia de las funciones comerciales y de servicios de la Zona Centro, su ámbito<br />

metropolitano se circunscribe a la Zona Metropolitana de Tijuana, la cual está conformada por los<br />

municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.<br />

Ámbito Regional<br />

El ámbito regional de la Zona Centro se enmarca no sólo por el ámbito metropolitano mencionado<br />

anteriormente, sino también por la expansión de su dinámica con los municipios de Ensenada y<br />

Mexicali, así como con la ciudad de San Diego, California. Uno de los factores que permite la<br />

continuidad de esta dinámica, son los desarrollos urbanos turísticos inmobiliarios a lo largo del<br />

corredor costero, cuyo potencial económico, principalmente en materia de turismo y de servicios,<br />

representa una alta influencia en la economía fronteriza.<br />

1.1.3. Justificación<br />

El presente documento tiene como finalidad determinar políticas y estrategias para lograr identificar<br />

los principales problemas en materia de desarrollo urbano; densificación; cambios de usos de suelo;<br />

infraestructura; movilidad; estacionamiento público y legalidad del funcionamiento de<br />

establecimientos comerciales y de servicios; complementándolo con el Desarrollo Orientado al<br />

Transporte Sustentable (DOTS).<br />

Por ello, surge la necesidad de desarrollar un instrumento normativo y de planeación del desarrollo<br />

urbano que satisfaga las necesidades actuales con visión de futuro, a fin de impulsar zonas<br />

habitacionales en armónica relación con las zonas comerciales y de servicios, para que en conjunto<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!