14.09.2019 Views

PPZC-Version Abreviada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión abreviada del Programa Parcial de Mejoramiento para la<br />

Zona Centro de Tijuana, BC. 2019-2034.<br />

centros de población; el desarrollo socioeconómico sustentable del país, armonizando la<br />

interrelación de las ciudades y el campo, entre otras.<br />

De ello deriva que el ámbito urbano y agrario deba mantenerse en armonía. Mientras se impulsa la<br />

planeación y regulación de la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros<br />

de población; se debe incentivar el desarrollo agrario a partir de programas y acciones que fomenten<br />

la regularización de la propiedad social y la certeza en la tenencia de la tierra, para que además sea<br />

posible fomentar el desarrollo y acceso a servicios públicos en localidades rurales; que también<br />

permitan asegurar la paz en el campo y solucionar los conflictos agrarios, integrando a las mujeres<br />

y hombres de los núcleos agrarios del país para desarrollar actividades generadoras de empleo e<br />

ingreso.<br />

En materia de vivienda, a la SEDATU, le corresponde la planeación habitacional; la previsión de<br />

reservas para el desarrollo de vivienda; promover y concertar programas en esta materia y; planear,<br />

diseñar, apoyar y evaluar mecanismos para su financiamiento.<br />

Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio (POEGT) 4<br />

Para lograr que el crecimiento económico del país sea sustentable e incluyente y cumplir con el<br />

objetivo de alcanzar un México próspero con mayor bienestar para todas las familias, es necesario<br />

que la búsqueda de mayor productividad concatene los esfuerzos en favor del crecimiento<br />

económico con los propósitos de mayor inclusión social y uso sustentable de los recursos naturales<br />

y servicios ecosistémicos.<br />

Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2013-2018<br />

(PROMARNAT) 5<br />

El Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018 (PROMARNAT), se<br />

encuentra alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, y de éste, al Programa para<br />

democratizar la productividad, el Programa para un gobierno cercano y moderno y al Programa<br />

Nacional para igualdad de oportunidades y o discriminación contra las mujeres. Del PND 2013-2018<br />

se sustenta en el Objetivo 4.4 del Eje México Próspero, que busca «impulsar y orientar un crecimiento<br />

verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere<br />

riqueza, competitividad y empleo»; (Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, 2013).<br />

Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 6<br />

El Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 (PNI 2014-20184) busca orientar la<br />

funcionalidad integral de la infraestructura existente y nueva del país, por medio de los<br />

siguientes objetivos, alineados con el PND 2013-2018 y algunos de los objetivos del Programa<br />

Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2014-2018, con una visión integral sobre el<br />

Desarrollo Regional: (Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018, 2014).<br />

4<br />

Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio (POEGT). DOF, 07/09/2012. Disponible en:<br />

http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/temas/ordenamientoecologico/Documents/documentos_bitacora_oegt/dof_2<br />

012_09_07_poegt.pdf.<br />

5<br />

Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2013-2018 (PROMARNAT). DOF, 12-12-2013. Disponible<br />

en: http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/Documents/PROMARNAT%202013-2018.pdf.<br />

6<br />

Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018. DOF, 29-04-2014. Disponible en:<br />

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5342546&fecha=29/04/2014.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!