16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

o. Fomentar asistencia técnica, capacitación<br />

y procesos adecuados de transferencia de<br />

ciencia, tecnología y conocimientos<br />

ancestrales, para la innovación y el mejo-<br />

ramiento de los procesos productivos, con<br />

la activa participación de los diversos<br />

actores incluyendo a las universidades e<br />

institutos técnicos.<br />

Política 1.5. Asegurar la (re)distribución solidaria y equitativa de la riqueza.<br />

Política 1.6. Reconocer y respetar las diversidades socioculturales y erradicar toda<br />

forma de discriminación, sea ésta por motivos de género, de opción sexual,<br />

étnico-culturales, políticos, económicos, religiosos, de origen, migratorios, geográficos,<br />

etáreos, de condición socioeconómica, condición de discapacidad u otros.<br />

148<br />

a. Ampliar la base de contribuyentes, con<br />

énfasis en la recaudación de tributos no<br />

regresivos fundamentados en el principio<br />

de justicia distributiva.<br />

b. Fortalecer la cultura tributaria del país, a<br />

través de la difusión del uso de los recursos<br />

recaudados en inversión pública.<br />

c. Aplicar y fortalecer mecanismos de control<br />

y penalización severa al contrabando y la<br />

evasión tributaria, particularmente de las<br />

personas naturales y jurídicas generadoras<br />

de grandes ingresos y utilidades.<br />

d. Generar mecanismos no tributarios de<br />

(re)distribución que sean aplicados de<br />

a. Generar y fortalecer espacios de diálogo e<br />

intercambio que revaloricen las múltiples<br />

formas de diversidad y sus aportes a la<br />

conformación de la sociedad plurinacional<br />

e intercultural.<br />

b. Fomentar la creación, producción y difusión<br />

de manifestaciones culturales que promuevan<br />

la valoración y el respeto a la diversidad,<br />

además de la no-discriminación y la no exclusión<br />

genérica o etnocultural, entre otras.<br />

c. Diseñar e implementar programas de<br />

aprendizaje y reflexión social que promuevan<br />

la toma de conciencia sobre los efectos<br />

de las múltiples formas de discriminación y<br />

sus interrelaciones.<br />

d. Incentivar el libre desarrollo de las identidades<br />

en los espacios educativos, contenidos<br />

comunicacionales y la acción pública.<br />

e. Impulsar el acceso y uso de todas las formas<br />

de comunicación: visual, auditiva, sensorial,<br />

y otras que permitan la inclusión de<br />

personas con discapacidad.<br />

forma diferenciada según los ingresos y<br />

niveles de consumo de bienes y servicios.<br />

e. Promover incentivos monetarios y no<br />

monetarios para las iniciativas productivas<br />

y comerciales que impulsen la (re)distribución<br />

solidaria y equitativa de la riqueza.<br />

f. Generar mecanismos públicos de control<br />

que aseguren el pago oportuno y justo de<br />

salarios y utilidades a los trabajadores y trabajadoras.<br />

g. Fortalecer y ampliar las formas de propiedad<br />

pública, cooperativa, asociativa y comunitaria,<br />

como medio para democratizar el acceso<br />

a las riquezas y a su generación.<br />

f. Generar mecanismos para la reducción de<br />

discriminación a los tipos de familias no<br />

tradicionales.<br />

g. Fortalecer y difundir mecanismos de sanción<br />

de prácticas discriminatorias, dentro<br />

del marco constitucional y legal vigente,<br />

que permitan la restauración de los derechos<br />

violentados.<br />

h. Aplicar reglamentaciones contra toda<br />

forma de discriminación en todos los niveles<br />

educativos.<br />

i. Promover la participación ciudadana y el<br />

control social como mecanismos de vigilancia<br />

contra las múltiples formas de discriminación.<br />

j. Fortalecer las capacidades para exigibilidad<br />

de derechos a la no discriminación,<br />

favoreciendo acciones afirmativas hacia<br />

las mujeres diversas, diversos sexuales,<br />

indígenas y afrodescendientes, entre<br />

otros, en todos los ámbitos de la vida<br />

pública.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!