16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fuente: BCE.<br />

Gráfico 7.5.5: Balanza comercial con países americanos, menos los países andinos<br />

(en millones de dólares)<br />

Elaboración: SENPLADES.<br />

La ubicación estratégica del Ecuador facilitaría su<br />

conversión en un nodo importante del mercado<br />

mundial. Lastimosamente, no se ha logrado explotar<br />

el potencial del Ecuador en la materia. Entablar<br />

provechosas relaciones con países no tradicionales,<br />

además de robustecer las actuales, es una misión<br />

del Gobierno para mejorar la posición de Ecuador<br />

en el concierto internacional. Esto daría paso a<br />

una sustitución selectiva de exportaciones que<br />

beneficie a la industria nacional. En suma, debemos<br />

sentar las bases para la transformación de las<br />

antiguas formas de producción que orientaban<br />

nuestro comercio a la exportación de bienes primarios<br />

por una economía terciario exportadora del<br />

bioconocimiento y el turismo.<br />

Ello representa un cambio radical en el esquema de<br />

acumulación de la economía del país, propiciando<br />

el desarrollo de diferentes recursos más allá de los<br />

monetarios, como el tecnológico, el ambiental, el<br />

social y el infraestructural, entre otros.<br />

Fundamentalmente, las personas vuelven a ser<br />

entendidas desde sus capacidades sociales. La soberanía<br />

comercial constituye elemento primordial de<br />

254<br />

ello, puesto que observa el intercambio desde la<br />

integración de los pueblos más que desde la generación<br />

de excedentes en una dispar distribución<br />

internacional del trabajo.<br />

Inserción estratégica y soberana del<br />

Ecuador en el mundo e integración<br />

latinoamericana<br />

La lógica del sistema neoliberal ha hecho que el mercado<br />

sea el eje regulador de las relaciones internacionales.<br />

Esto ha debilitado de manera notable al<br />

Estado como actor preponderante y como garante<br />

del interés público. Romper con esa lógica pasa por<br />

construir un sistema mundo más equitativo. Aquello<br />

conlleva pensar en una modalidad cosmopolita de<br />

justicia transnacional y supranacional, que incentive<br />

relaciones armónicas y respetuosas entre los Estados<br />

y los pueblos. La inserción estratégica y soberana del<br />

Ecuador propicia un escenario nuevo que rompe esa<br />

idea centrada en el mercado. El énfasis cambia hacia<br />

la economía endógena para el Buen Vivir.<br />

Actualmente, los acelerados procesos de globalización<br />

obligan a los Estados a asumir un rol más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!