16.01.2013 Views

S6dl99

S6dl99

S6dl99

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fuente: SENPLADES.<br />

Elaboración: SENPLADES.<br />

378<br />

Mapa 8.1: Expresión gráfica de la Estrategia Territorial Nacional 71<br />

8.3. Propiciar y fortalecer una<br />

estructura nacional policéntrica,<br />

articulada y complementaria<br />

de asentamientos humanos<br />

La consolidación de una estructura nacional policéntrica<br />

debe ser entendida como la distribución<br />

equilibrada de las actividades humanas en el territorio<br />

(CE, 2004). La estructuración de una red de ciudades,<br />

haciendo énfasis en el carácter plural del<br />

término, debe ser concebida como un grupo de ciudades<br />

o unidades urbanas de diferente tamaño, complementarias<br />

entre sí, que comparten una o varias<br />

actividades económico-productivas y que deben<br />

lograr una cohesión social, económica y territorial<br />

siguiendo los principios para el Buen Vivir.<br />

El impulso a una estructura nacional de este tipo<br />

requiere de un fortalecimiento al sistema de asentamientos<br />

humanos, privilegiando el carácter<br />

policéntrico, articulado y complementario, que<br />

71 Los mapas que se presentan a todo lo largo de la Estrategia Territorial Nacional son indicativos, pues se ha utilizado una<br />

visualización gráfica en base a coremas para la representación del territorio nacional. Serán la planificación sectorial y<br />

los planes de ordenamiento y desarrollo territorial los permitirán formular cartografía más precisa de cada aspecto de su<br />

competencia. Para mayor información ver la nota metodológica incluida en anexo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!